Diseño e Implementaciçon de un Sistema Informático Móvil para Mejorar la Atención del Cliente en Restaurantes
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal, el desarrollo de una solución de escritorio y móvil que permita automatizar los procesos de restaurantes: almacén, venta, facturación, caja, atención y despachos de pedidos. Automatizar los procesos permite aumentar la productivida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Informático Móvil Atención del Cliente |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal, el desarrollo de una solución de escritorio y móvil que permita automatizar los procesos de restaurantes: almacén, venta, facturación, caja, atención y despachos de pedidos. Automatizar los procesos permite aumentar la productividad y eficiencia de los restaurantes, además que la información sea de calidad, precisa y confiable. Para realizar el presente proyecto se ha optado por la metodología de desarrollo de programación extrema (XP - SCRUM), que es una alternativa ideal para el desarrollo de software de pequeña y mediana complejidad, ya que omite diagramas y calendarios, pocas veces reales, que se deben realizar con otras metodologías de desarrollo de software. El proyecto está conformado por varios módulos (almacén, ventas, facturación, caja y restaurante), los cuales han sido desarrollados de acuerdo a las historias de usuarios. Las herramientas utilizadas para el desarrollo son: Visual Studio 2015, que es una herramienta muy robusta, y el sistema de manejo de bases de datos SQL Express Edition 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).