Actitud frente a la eutanasia y factores asociados, en Médicos Docentes de la Facultad de Medicina Humana – UNPRG
Descripción del Articulo
        Objetivo Conocer la actitud frente a la eutanasia y los factores asociados, en los médicos docentes de la Facultad de Medicina Humana – UNPRG. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal, que incluyó a los médicos docentes de la facultad de Medicina Humana, mediante un...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10201 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10201 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Eutanasia Médico docente Actitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27  | 
| Sumario: | Objetivo Conocer la actitud frente a la eutanasia y los factores asociados, en los médicos docentes de la Facultad de Medicina Humana – UNPRG. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal, que incluyó a los médicos docentes de la facultad de Medicina Humana, mediante un cuestionario virtual buscando asociación de los factores que influyen en la actitud del médico hacia la eutanasia, además de describir mediante frecuencia simple y porcentaje el sexo, edad, área laboral y espiritualidad. Resultados: Muestra de 77 médicos docentes de los cuales el 86% son de sexo masculino, la edad promedio fue de 50 años, la mayor parte se desempeña en un área clínica (57%), además 77% del total son católicos y 10% protestantes; en la variable espiritualidad se evidenció que la mayoría considera estar comprometido con su religión. Con respecto a la actitud frente a la eutanasia, el 89% del total están en contra de esta práctica, dentro del cuestionario las respuestas que resaltaron fueron las presentadas como casos clínicos donde se evidencia una actitud en contra de retirar el soporte vital o a limitar con dolor severo del paciente o en estado terminal, a pesar de la petición del enfermo o de la familia por el sufrimiento que se menciona. Conclusiones: se confirma nuestra hipótesis con respecto a la actitud de los docentes médicos de la facultad de Medicina Humana de la UNPRG frente a la eutanasia, pues el 89% están en contra de esta práctica, en las situaciones críticas planteadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).