La Eutanasia como Derecho de la Persona Frente a los Principios Médicos y Morales en Lima Metropolitana.

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la afectación del reconocimiento de la eutanasia como un derecho de la persona en los principios médicos y morales. La investigación tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y hermenéutico, método de análisis inductivo ya q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Vega, Gisella Miryam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eutanasia
principios médicos
principios morales
dignidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la afectación del reconocimiento de la eutanasia como un derecho de la persona en los principios médicos y morales. La investigación tiene un enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y hermenéutico, método de análisis inductivo ya que consiste en una aplicación más lógica al trabajo de investigación. En tanto, la técnica de recolección de datos fue observación y entrevista, ya que es un método de investigación cualitativa que se utiliza para recopilar datos primarios, mientras que el instrumento de acopio de información registro de datos en tablas, y guía de preguntas estructuradas y semi estructuradas. Se concluye que, sobre la eutanasia, hay ciertos aspectos que de igual manera generan controversia, tales como la posición o las actitudes que pueden tomar las personas encargadas de aplicar la eutanasia a una persona enferma o en estado terminal, ya que esto abarca temas morales, éticos y legales, los cuales limitan el accionar de un profesional de salud al momento de aplicar la eutanasia. Asimismo, se recomienda que el empleo de esta técnica debería realizarse solo para situaciones donde el paciente tiene una enfermedad incurable, siendo su voluntad lo que debería primar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).