Replanteando las Actuales Causales de Divorcio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está referido al actual tratamiento legal del proceso de divorcio, y a las causales que nuestra normatividad civil regula; tratando de analizar la viabilidad práctica de su acreditación en cada caso en concreto, con el fin de concluir que, no por no poder acredit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Jiménez, Hellen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Divorcio
Disolución del Vínculo Matrimonial
Derecho de Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está referido al actual tratamiento legal del proceso de divorcio, y a las causales que nuestra normatividad civil regula; tratando de analizar la viabilidad práctica de su acreditación en cada caso en concreto, con el fin de concluir que, no por no poder acreditar una causal de divorcio, los cónyuges deban seguir casados contra su voluntad; sino que debe procurarse, por salud emocional y mental de los cónyuges y de todo el entorno familiar [entiéndase hijos, padres, hermanos, etc], la disolución del vínculo matrimonial, pues el continuar casados sin querer estarlo, no garantiza la felicidad de los miembros de la familia. Así, buscamos proponer una solución saludable ante una crisis familiar irreconciliable, lo que permitirá a los ex cónyuges, lograr ejercer plenamente su derecho al libre desarrollo de su personalidad y mejorar la calidad de vida no sólo de la pareja a divorciarse, sino también de los hijos y de todo el entorno familiar que los rodea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).