Niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria en el retorno a la presencialidad en Colegio Nacional de JLO–Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria en el retorno a la presencialidad en Colegio Nacional de JLO – Chiclayo, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 800 estudiantes, y la muestra por 286 estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Guzmán, Cristhian David, Ugaz Calderón, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Salud mental
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los niveles de ansiedad en estudiantes de secundaria en el retorno a la presencialidad en Colegio Nacional de JLO – Chiclayo, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 800 estudiantes, y la muestra por 286 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de un colegio nacional de José Leonardo Ortiz – Chiclayo. Se utilizó como instrumento un cuestionario que consta de dos secciones: la primera, para recopilar datos sociodemográficos y la segunda para estandarizar información relacionada al estudio mediante la escala del trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7). RESULTADOS: La mediana de la edad de los participantes fue 15 años, con un rango entre 12 y 19 años. El nivel de ansiedad leve fue predominante (36.36%), mientras la ansiedad severa fue la de menor nivel prevalencia (17.48%). De acuerdo al sexo, se encontró mayor prevalencia de ansiedad en mujeres (46.85 %), siendo la ansiedad moderada la más presentada (16.43%); según la edad se presentó mayoritariamente en alumnos de 13 años (18.53%) siendo el nivel leve el de mayor ocurrencia (8.39%). Según el grado académico, se encontró predominio en estudiantes de quinto grado de secundaria (21.33%) siendo el nivel leve el más prevalente (9.79%). CONCLUSIONES: La mayoría de los alumnos de nivel secundario presentan ansiedad, siendo el nivel leve el predominante. Tomando el factor de grado académico, el quinto de secundaria fue el grado con mayor índice de ansiedad. El sexo femenino fue preponderante respecto al sexo masculino en cuanto a la presentación de ansiedad. Según la edad, los estudiantes con 13 años cumplidos conformaron la población que presentó los mayores porcentajes de ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).