Desarrollo de la técnica de transferencia de embriones con el uso de propilenglicol para mejorar la calidad de cuerpo luteo en vacas receptoras Holstein - Lambayeque 2010-2012
Descripción del Articulo
        En el establo SIANSA SAC, de propiedad del M.V. Máximo Salirrosas Olano ubicado en la avenida Grau N° 31 Centro Poblado Menor "San Francisco de Asís. Carretera a Pomalca" _ Chiclayo, Departamento de Lambayeque se realizó el trabajo de investigación, utilizando para ello tres vacas donadora...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/140 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/140 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo Técnica Transferencia Embriones Propilenglicol Mejorar Calidad Cuerpo Luteo Vacas Receptoras Holstein  | 
| Sumario: | En el establo SIANSA SAC, de propiedad del M.V. Máximo Salirrosas Olano ubicado en la avenida Grau N° 31 Centro Poblado Menor "San Francisco de Asís. Carretera a Pomalca" _ Chiclayo, Departamento de Lambayeque se realizó el trabajo de investigación, utilizando para ello tres vacas donadoras y doce receptoras a las cuales se les sometió a una evaluación constante y el suministro de gonadotropinas, con la finalidad de superovular a las donadoras y sincronizar a las receptoras, asimismo se suministró 150 m/animal/día de Propilenglicol a seis vacas receptoras grupo T1 y seis vacas testigo grupo T= a las que no se suministró el Propilenglicol. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).