Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda las relaciones existentes entre el estilo de liderazgo que ejercitan los directivos y el clima organizacional que se vive en la Institución educativa Víctor Raúl Haya de la Torre del distrito Alto de la Alianza en Tacna. El estudio nos permitió comprobar y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Mendoza, Patricia Beatriz, Ruelas Fráquita, Nilsa Nery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_33cc505ae9ae04c701ac2814d6cd5888
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7286
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorPaucar Mendoza, Patricia BeatrizRuelas Fráquita, Nilsa Nery2019-11-28T05:32:16Z2019-11-28T05:32:16Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7286El presente trabajo de investigación aborda las relaciones existentes entre el estilo de liderazgo que ejercitan los directivos y el clima organizacional que se vive en la Institución educativa Víctor Raúl Haya de la Torre del distrito Alto de la Alianza en Tacna. El estudio nos permitió comprobar y demostrar a fondo la correlación que existe entre la variable independiente estilo de liderazgo del director y la variable dependiente clima organizacional de la Institución Educativa. Para ejecutar este estudio de investigación, se trabajó con una muestra de 26 docentes entre profesores y autoridades. El tipo de estudio es, correlacional cuantitativo. El diseño del estudio, es fundamentalmente de tipo no experimental transversal, sin embargo, se realizó una prueba piloto para saber si se producía modificaciones al incorporar el uso de las redes sociales como posibles instrumentos de apoyo en el trabajo directivo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable. El estudio se ha fundamentado en teorías que busca comprender el estilo de liderazgo y el clima organizacional como un sistema, además de estudiarlo con las orientaciones que, sobre gestión educativa, establece el Ministerio de Educación. También se describen los diferentes estilos de liderazgo que existen y los aportes teóricos relacionados con el estudio del clima organizacional. Un aspecto que merece especial atención se relaciona con la fundamentación teórica para el uso de las redes sociales en la mejora del clima organizacional. Los resultados nos muestran que existe una correlación positiva y altamente significativa entre las variables y por ello la prueba piloto nos muestra que al producirse modificaciones en la variable independiente se contribuye a mejorar el clima organizacional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima OrganizacionalGestión educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnologías de la Información e Informática EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Tecnología de la Información e Informática Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131147ORIGINALBC-1654 PAUCAR MENDOZA-RUELAS FRAQUITA.pdfBC-1654 PAUCAR MENDOZA-RUELAS FRAQUITA.pdfapplication/pdf1275147http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7286/1/BC-1654%20PAUCAR%20MENDOZA-RUELAS%20FRAQUITA.pdf03f7e5b3cea4a9042236e39bb8f32c36MD51TEXTBC-1654 PAUCAR MENDOZA-RUELAS FRAQUITA.pdf.txtBC-1654 PAUCAR MENDOZA-RUELAS FRAQUITA.pdf.txtExtracted texttext/plain171768http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7286/2/BC-1654%20PAUCAR%20MENDOZA-RUELAS%20FRAQUITA.pdf.txt54b29bd85f8c339a3ba13456846abe74MD5220.500.12893/7286oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72862021-08-03 06:26:15.499Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
title Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
spellingShingle Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
Paucar Mendoza, Patricia Beatriz
Clima Organizacional
Gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
title_full Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
title_fullStr Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
title_full_unstemmed Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
title_sort Estilo de liderazgo con redes sociales y mejora del clima organizacional. Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”. Alto de la Alianza. 2016.
author Paucar Mendoza, Patricia Beatriz
author_facet Paucar Mendoza, Patricia Beatriz
Ruelas Fráquita, Nilsa Nery
author_role author
author2 Ruelas Fráquita, Nilsa Nery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Mendoza, Patricia Beatriz
Ruelas Fráquita, Nilsa Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima Organizacional
Gestión educativa
topic Clima Organizacional
Gestión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación aborda las relaciones existentes entre el estilo de liderazgo que ejercitan los directivos y el clima organizacional que se vive en la Institución educativa Víctor Raúl Haya de la Torre del distrito Alto de la Alianza en Tacna. El estudio nos permitió comprobar y demostrar a fondo la correlación que existe entre la variable independiente estilo de liderazgo del director y la variable dependiente clima organizacional de la Institución Educativa. Para ejecutar este estudio de investigación, se trabajó con una muestra de 26 docentes entre profesores y autoridades. El tipo de estudio es, correlacional cuantitativo. El diseño del estudio, es fundamentalmente de tipo no experimental transversal, sin embargo, se realizó una prueba piloto para saber si se producía modificaciones al incorporar el uso de las redes sociales como posibles instrumentos de apoyo en el trabajo directivo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la encuesta y como instrumento el cuestionario para cada variable. El estudio se ha fundamentado en teorías que busca comprender el estilo de liderazgo y el clima organizacional como un sistema, además de estudiarlo con las orientaciones que, sobre gestión educativa, establece el Ministerio de Educación. También se describen los diferentes estilos de liderazgo que existen y los aportes teóricos relacionados con el estudio del clima organizacional. Un aspecto que merece especial atención se relaciona con la fundamentación teórica para el uso de las redes sociales en la mejora del clima organizacional. Los resultados nos muestran que existe una correlación positiva y altamente significativa entre las variables y por ello la prueba piloto nos muestra que al producirse modificaciones en la variable independiente se contribuye a mejorar el clima organizacional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7286
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7286/1/BC-1654%20PAUCAR%20MENDOZA-RUELAS%20FRAQUITA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7286/2/BC-1654%20PAUCAR%20MENDOZA-RUELAS%20FRAQUITA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 03f7e5b3cea4a9042236e39bb8f32c36
54b29bd85f8c339a3ba13456846abe74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893678180466688
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).