Motivación en el aprendizaje de la matemática, en los alumnos del 3er grado de la Institución Educativa Secundaria de Menores “Juan Velasco Alvarado” Nieva –Condorcanqui –Amazonas. 2012
Descripción del Articulo
Se observa que en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática entre los alumnos y las alumnas hay un nivel bajo de motivación para el aprendizaje de la matemática, cuyo hecho se refleja en los promedios de cada trimestre. Este estudio servirá para incrementar el grado de interés de los prof...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctica de matemáticas Habilidades matemáticas Competencias matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se observa que en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática entre los alumnos y las alumnas hay un nivel bajo de motivación para el aprendizaje de la matemática, cuyo hecho se refleja en los promedios de cada trimestre. Este estudio servirá para incrementar el grado de interés de los profesores del colegio con la motivación en el aula para tratar de comprender la problemática que allí se presenta. Por ello se propone un ciclo de matematización que precisa 5 pasos: Problemas del mundo real. Formular el problema en términos de conceptos matemáticos. Abstracción de la realidad de manera gradual, haciendo uso de supuestos, generalización y formalización del problema. Resolución del problema matemático. La cual está concretizada en la propuesta de aplicación de estrategias motivacionales, por lo que se logrará el reforzamiento de la motivación en el aprendizaje de las Matemáticas en los alumnos del 3er Grado de la Institución Educativa Secundaria de Menores ―Juan Velasco Alvarado‖ – Nieva – Condorcanqui - Amazonas. 2012; logrando un adecuado aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).