Software educativo para mejorar la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. 40399 Juan Velásco Alvarado, distrito de Yanque, provincia de Caylloma, Región Arequipa, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada ―software educativo para mejorar la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. 40399 Juan Velásco Alvarado distrito de Yanque, provincia de Caylloma, región Arequipa‖ nos permite contribu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Educativa Didáctica de Matemáticas Habilidades Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada ―software educativo para mejorar la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. 40399 Juan Velásco Alvarado distrito de Yanque, provincia de Caylloma, región Arequipa‖ nos permite contribuir a mejorar la resolución de problemas matemáticos y en particular problemas en el campo de la geometría. Se evidencia que los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E. 40399 Juan Velásco Alvarado al resolver los problemas de geometría olvidan rápidamente la teoría aprendida, demostrando que los conceptos, métodos y procedimientos objetos de aprendizaje fueron retenidos en forma mecánica, como hechos aislados y no inmersos en una organización o estructura lógica; el estudiante al resolver ejercicios matemáticos lo hace empíricamente o mecánicamente, sin un razonamiento adecuado. El tipo de investigación es descriptiva propositiva, Para tributar a la solución de este problema se propuso la implementación del diseño del software educativo Cabri3D sustentado en la metodología de George Polya, y en el modelo de Van Hiele. Las estrategias se aplicaron a la población de 35 estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa en mención. Palabras clave: software educativo, resolución de problemas, geometría, proceso de enseñanza-aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).