Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, nace a raíz de la problemática sobre el deficiente nivel de aprendizaje de la matemática encontrada en la Institución Educativa N°10834; donde se observa, deficiente desarrollo de capacidades de aprendizaje en matemática, relacionado con el conocimiento y aplicación de uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimay Gonzáles, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa pedagógico
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_32bd0017bf3d0477d1143528b6fb9a13
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7238
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ríos Rodríguez, MarthaRimay Gonzáles, Luis Miguel2019-11-28T05:32:13Z2019-11-28T05:32:13Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7238La presente investigación, nace a raíz de la problemática sobre el deficiente nivel de aprendizaje de la matemática encontrada en la Institución Educativa N°10834; donde se observa, deficiente desarrollo de capacidades de aprendizaje en matemática, relacionado con el conocimiento y aplicación de unidades de medida, en la solución de problemas cotidianos. El presente estudio aborda la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, en el proceso formativo escolar; para ayudar a desarrollar competencias, que les permita enfrentar con éxito los retos de una sociedad cambiante y competitiva. El objetivo de la Investigación fue: Diseñar y aplicar un programa pedagógico utilizando el software educativo Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834. El tipo de Investigación fue cuantitativa, con diseño cuasi experimental, con un solo grupo para el pre y post test; donde la población estuvo constituida por los docentes y estudiantes del sexto grado del nivel primario de la I.E. N°10834. Luego de la aplicación del instrumento de recolección de datos, se obtuvo como resultados que los docentes afirman que si existen herramientas TIC en la Institución pero sostienen que no lo utilizan en el desarrollo de las clases debido a que no conocen su manejo; además no considera importante al uso del internet; las afirmaciones hechas por los docentes en su mayoría coinciden con los estudiantes. Por otro lado, el 40% de estudiantes tiene un aprendizaje deficiente, el 50% tienen dificultad para aprender, el 45% no se siente motivado durante las clases, 70% solo algunas veces cumple sus tareas, 65% solo estudia cuando tiene examen. En consecuencia, se aplicó un programa pedagógico que integró el software exelernig, basado en la teoría del aprendizaje multimedia de Mayer, que combina elementos que orientan a la mejora del aprendizaje de la Matemática, que propicie en el estudiante cierta autonomía educativa en donde el conjunto de actividades programadas ayude a evitar una dispersión innecesaria dedicado a la consecución de los objetivos; logrando aprendizajes significativos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Programa pedagógicoAprendizaje significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnologías de la Información e Informática EducativaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Tecnología de la Información e Informática Educativahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131147ORIGINALBC-1722 RIMAY GONZALES.pdfBC-1722 RIMAY GONZALES.pdfapplication/pdf1496120http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7238/1/BC-1722%20RIMAY%20GONZALES.pdffc24a1b0f100a9fc3a3ba9503cdbd022MD51TEXTBC-1722 RIMAY GONZALES.pdf.txtBC-1722 RIMAY GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain144181http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7238/2/BC-1722%20RIMAY%20GONZALES.pdf.txtc4c15eab65f2e127c28354a3839cf018MD5220.500.12893/7238oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/72382021-08-03 06:26:15.554Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
title Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
spellingShingle Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
Rimay Gonzáles, Luis Miguel
Programa pedagógico
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
title_full Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
title_fullStr Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
title_full_unstemmed Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
title_sort Programa pedagógico utilizando el software Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834 del distrito de José Leonardo Ortiz Región Lambayeque - 2017
author Rimay Gonzáles, Luis Miguel
author_facet Rimay Gonzáles, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rodríguez, Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Rimay Gonzáles, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa pedagógico
Aprendizaje significativo
topic Programa pedagógico
Aprendizaje significativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación, nace a raíz de la problemática sobre el deficiente nivel de aprendizaje de la matemática encontrada en la Institución Educativa N°10834; donde se observa, deficiente desarrollo de capacidades de aprendizaje en matemática, relacionado con el conocimiento y aplicación de unidades de medida, en la solución de problemas cotidianos. El presente estudio aborda la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, en el proceso formativo escolar; para ayudar a desarrollar competencias, que les permita enfrentar con éxito los retos de una sociedad cambiante y competitiva. El objetivo de la Investigación fue: Diseñar y aplicar un programa pedagógico utilizando el software educativo Exelernig para mejorar el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la I.E. N°10834. El tipo de Investigación fue cuantitativa, con diseño cuasi experimental, con un solo grupo para el pre y post test; donde la población estuvo constituida por los docentes y estudiantes del sexto grado del nivel primario de la I.E. N°10834. Luego de la aplicación del instrumento de recolección de datos, se obtuvo como resultados que los docentes afirman que si existen herramientas TIC en la Institución pero sostienen que no lo utilizan en el desarrollo de las clases debido a que no conocen su manejo; además no considera importante al uso del internet; las afirmaciones hechas por los docentes en su mayoría coinciden con los estudiantes. Por otro lado, el 40% de estudiantes tiene un aprendizaje deficiente, el 50% tienen dificultad para aprender, el 45% no se siente motivado durante las clases, 70% solo algunas veces cumple sus tareas, 65% solo estudia cuando tiene examen. En consecuencia, se aplicó un programa pedagógico que integró el software exelernig, basado en la teoría del aprendizaje multimedia de Mayer, que combina elementos que orientan a la mejora del aprendizaje de la Matemática, que propicie en el estudiante cierta autonomía educativa en donde el conjunto de actividades programadas ayude a evitar una dispersión innecesaria dedicado a la consecución de los objetivos; logrando aprendizajes significativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7238
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7238
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7238/1/BC-1722%20RIMAY%20GONZALES.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7238/2/BC-1722%20RIMAY%20GONZALES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fc24a1b0f100a9fc3a3ba9503cdbd022
c4c15eab65f2e127c28354a3839cf018
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893652151664640
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).