Programa de estrategias utilizando el software educativo JCLIC para mejorar la comprensión de textos en el área de comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Nº10834 del Distrito de José Leonardo Ortiz – Región Lambayeque – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla en la I.E Nº 10834 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo - Lambayeque, en donde se observa que los estudiantes del tercer grado de educación primaria presentan un nivel bajo en la comprensión de textos; caracterizado en que leen muy poco y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de estrategias Comprensión lectora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla en la I.E Nº 10834 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo - Lambayeque, en donde se observa que los estudiantes del tercer grado de educación primaria presentan un nivel bajo en la comprensión de textos; caracterizado en que leen muy poco y presentan deficiencias, tienen un vocabulario pobre, carencia de estrategias lectoras, tampoco tienen hábito lector, debido al rol pasivo que cumple el estudiante durante la clase. Por tal motivo, esta investigación tuvo como objetivo diseñar y aplicar un Programa de estrategias utilizando el software JCLIC para mejorar la comprensión de textos en el área de Comunicación de los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la Institución Educativa Nº 10834 del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo – región Lambayeque En la metodología, el grupo control estuvo constituida por 40 estudiantes; mientras que el grupo experimental por 30 estudiantes, de diferente sección. El tipo de investigación fue cuantitativa – aplicada, con diseño de grupo control no equivalente. La ejecución de la Investigación constó de tres momentos: la primera aplicación del pretest. Luego de la recolección de datos, se obtuvo que la gran mayoría de los estudiantes de los distintos grupos muestre un nivel de comprensión de textos literalmente bajo al obtener un promedio B en la escala de calificación. En consecuencia, se aplicó el programa de estrategias dirigido a los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 10834, que constó de 10 sesiones de aprendizaje; del que se buscó que mediante el programa de estrategias utilizando el software JCLIC se mejore la comprensión de textos, donde se utilizó herramientas Tecnológicas en la enseñanza – aprendizaje; donde se puede resaltar que reconocen el propósito del texto escrito, infieren ideas principales, predicen acontecimientos sobre la base de una lectura inconclusa y evalúan el contenido del texto y da su opinión. Consatatanto lo anterior mencionado con los resultados del postest aplicado luego del programa de estrategias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).