Influencia de los factores socioeconómicos - demográficos en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de Lambayeque – 2015 - II

Descripción del Articulo

El desempeño académico de los estudiantes, está registrado en las distintas materias de los planes curriculares que cursan en las escuelas profesionales. Y se constituye como uno de los principales indicadores que ofrece un parámetro aceptable de la eficiencia, en las entidades de educación superior...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Hidalgo, Jannet del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Desempeño estudiantil
Resultado académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desempeño académico de los estudiantes, está registrado en las distintas materias de los planes curriculares que cursan en las escuelas profesionales. Y se constituye como uno de los principales indicadores que ofrece un parámetro aceptable de la eficiencia, en las entidades de educación superior. La presente investigación ha tenido como objetivo analizar la influencia de los factores socioeconómicos y demográficos en el rendimiento académico de los estudiantes de las cinco escuelas profesionales de la Universidad de Lambayeque, en el semestre académico 2015-II.y a partir de los resultados hacer una propuesta de proyecto social para optimizar su rendimiento académico. Siendo por tanto una investigación descriptiva con un diseño de investigación correlacional. Trabajada sobre una muestra de 356 estudiantes de la UDL. Empleando correlación estadística no paramétrica basada en chi – cuadrado. Se logró establecer la influencia de los factores socioeconómicos y demográficos en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de Lambayeque. Semestre académico 2015 – II, la cual fue directamente proporcional, pero no fuerte sino débil, ante un error de 0,05, es decir se presenta una relación entre estos factores mas no determinan integralmente la forma del rendimiento, ya que este es polifactorial presentado una propuesta de proyecto social que contribuya a optimizar su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).