Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es demostrar que el planteamiento de un Centro Cultural de carácter internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios ideológicos de la Teoría de Correlación, logrará promover la difusión del quehacer artístico y cultural y la interacción social...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Cultural Internacional Playa Monsefú Teoría Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UPRG_2fee31946733eb2f104c4aa1cf005d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/289 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Ríos Urio, Luis ÁngelCalle Zamora, Jeans PaúlCorrales Soriano, Erwin Edder2016-10-11T12:33:35Z2016-10-11T12:33:35Z2014BC-TES-3337https://hdl.handle.net/20.500.12893/289El propósito de la presente investigación es demostrar que el planteamiento de un Centro Cultural de carácter internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios ideológicos de la Teoría de Correlación, logrará promover la difusión del quehacer artístico y cultural y la interacción social entre los pobladores de Chiclayo metropolitano y los turistas nacionales y extranjeros. Por lo tanto, para tal propósito es necesario identificar y analizar el patrimonio cultural y las variables urbanas de Chiclayo metropolitano emplazado en el ámbito regional, la población objetivo y usuarios potenciales, determinar y analizar el terreno como espacio urbano arquitectónico, conceptualizar y aplicar los principios de la Teoría de Correlación y analizar las diferentes tecnologías constructivas y sustentables, logrando de esta manera el diseño coherente de un hecho arquitectónico donde se exhiban y circulen bienes culturales, y donde se desenvuelvan libremente el intercambio y el debate en torno a la cultura y sus modos de expresión particulares.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CentroCulturalInternacionalPlayaMonsefúTeoríaCorrelaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaArquitecturahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0731ORIGINALBC-TES-3337.pdfapplication/pdf22325881http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/289/1/BC-TES-3337.pdf45a4e0f7479ccf1d3d65c599f353291cMD51TEXTBC-TES-3337.pdf.txtBC-TES-3337.pdf.txtExtracted texttext/plain990212http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/289/2/BC-TES-3337.pdf.txtb79269493e04a657019f043cf7e811acMD5220.500.12893/289oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2892021-09-06 09:20:00.485Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
title |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
spellingShingle |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación Calle Zamora, Jeans Paúl Centro Cultural Internacional Playa Monsefú Teoría Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
title_full |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
title_fullStr |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
title_full_unstemmed |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
title_sort |
Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación |
author |
Calle Zamora, Jeans Paúl |
author_facet |
Calle Zamora, Jeans Paúl Corrales Soriano, Erwin Edder |
author_role |
author |
author2 |
Corrales Soriano, Erwin Edder |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Urio, Luis Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Zamora, Jeans Paúl Corrales Soriano, Erwin Edder |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro Cultural Internacional Playa Monsefú Teoría Correlación |
topic |
Centro Cultural Internacional Playa Monsefú Teoría Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El propósito de la presente investigación es demostrar que el planteamiento de un Centro Cultural de carácter internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios ideológicos de la Teoría de Correlación, logrará promover la difusión del quehacer artístico y cultural y la interacción social entre los pobladores de Chiclayo metropolitano y los turistas nacionales y extranjeros. Por lo tanto, para tal propósito es necesario identificar y analizar el patrimonio cultural y las variables urbanas de Chiclayo metropolitano emplazado en el ámbito regional, la población objetivo y usuarios potenciales, determinar y analizar el terreno como espacio urbano arquitectónico, conceptualizar y aplicar los principios de la Teoría de Correlación y analizar las diferentes tecnologías constructivas y sustentables, logrando de esta manera el diseño coherente de un hecho arquitectónico donde se exhiban y circulen bienes culturales, y donde se desenvuelvan libremente el intercambio y el debate en torno a la cultura y sus modos de expresión particulares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3337 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/289 |
identifier_str_mv |
BC-TES-3337 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/289 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/289/1/BC-TES-3337.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/289/2/BC-TES-3337.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45a4e0f7479ccf1d3d65c599f353291c b79269493e04a657019f043cf7e811ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893632613548032 |
score |
13.886751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).