Centro Cultural Internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios de la teoría de correlación

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es demostrar que el planteamiento de un Centro Cultural de carácter internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios ideológicos de la Teoría de Correlación, logrará promover la difusión del quehacer artístico y cultural y la interacción social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Zamora, Jeans Paúl, Corrales Soriano, Erwin Edder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro
Cultural
Internacional
Playa
Monsefú
Teoría
Correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es demostrar que el planteamiento de un Centro Cultural de carácter internacional en Playa Monsefú fundamentado en los principios ideológicos de la Teoría de Correlación, logrará promover la difusión del quehacer artístico y cultural y la interacción social entre los pobladores de Chiclayo metropolitano y los turistas nacionales y extranjeros. Por lo tanto, para tal propósito es necesario identificar y analizar el patrimonio cultural y las variables urbanas de Chiclayo metropolitano emplazado en el ámbito regional, la población objetivo y usuarios potenciales, determinar y analizar el terreno como espacio urbano arquitectónico, conceptualizar y aplicar los principios de la Teoría de Correlación y analizar las diferentes tecnologías constructivas y sustentables, logrando de esta manera el diseño coherente de un hecho arquitectónico donde se exhiban y circulen bienes culturales, y donde se desenvuelvan libremente el intercambio y el debate en torno a la cultura y sus modos de expresión particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).