Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del saneamiento básico de la localidad de Monte Grande, Distrito de Sapillica – Ayabaca - Piura.
Descripción del Articulo
En el centro poblado de Monte Grande su problemática actual es la falta del servicio de agua potable y del servicio de saneamiento, el cual tiene un efecto directo en la salud y bienestar de la población. La presente investigación bibliográfica se desarrolló con la finalidad de diseñar una alternati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento urbano Agua potable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | En el centro poblado de Monte Grande su problemática actual es la falta del servicio de agua potable y del servicio de saneamiento, el cual tiene un efecto directo en la salud y bienestar de la población. La presente investigación bibliográfica se desarrolló con la finalidad de diseñar una alternativa de solución al problema actual existente en la localidad para el beneficio de la misma. La técnica utilizada la del análisis documental y el instrumento fichas y formatos. Este estudio beneficiará a una población de 297 habitantes, la cual cuenta con una tasa de crecimiento del 1.00% y una densidad de población de 4.5 hab/viv. Como resultados del análisis de la demanda se obtuvo los siguientes caudales de diseño: caudal promedio anual (Qp) = 0.34 l/s, caudal máximo diario (Qmd) = 0.44 l/s y un caudal máximo horario (Qmh) = 0.68 l/s, así como un volumen de almacenamiento de reservorio de 8 m3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).