Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar y_x000D_ determinar el efecto de cepas nativas de Pseudomonas spp. sobre el desarrollo_x000D_ vegetativo de Zea mays L. "maíz", como una alternativa al uso indiscriminado de_x000D_ fertilizantes químicos. Las bacterias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cadena Suárez, Syntia Matilde., Martínez Reluz, Bernabbet de los Milagros.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Cepas
Nativas
Pseudomonas
Efecto
Germinación
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UPRG_2dce40a2e776d505d578945f49a6de4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/228
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Carreño Farfán, Carmen RosaCadena Suárez, Syntia Matilde.Martínez Reluz, Bernabbet de los Milagros.2016-10-11T12:33:25Z2016-10-11T12:33:25Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12893/228La presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar y_x000D_ determinar el efecto de cepas nativas de Pseudomonas spp. sobre el desarrollo_x000D_ vegetativo de Zea mays L. "maíz", como una alternativa al uso indiscriminado de_x000D_ fertilizantes químicos. Las bacterias fueron aisladas de muestras de suelo_x000D_ rizosférico de cultivos de maíz procedentes del distrito de Reque (6° 52' 47" y 6°_x000D_ 48' 5" de latitud sur y 79° 50' 47" y 79° 44' 59" de latitud oeste), en la región_x000D_ Lambayeque. Se realizaron diluciones hasta 1 o-2 en solución salina estéril_x000D_ (0,87 % p/v) y se sembraron en agar Me Conkey y agar King 8 donde se_x000D_ seleccionaron las bacterias lactosa negativas y las productoras de fluoresceína_x000D_ respectivamente. Se aislaron 63 cepas de Pseudomonas spp. en las que se_x000D_ seleccionaron las tres que alcanzaron los mayores valores en nitrógeno fijado_x000D_ como amonio (11 ,278; 9,389 y 9,111 ppm), eficiencia (%) de solubilización de_x000D_ fosfato dicálcico (0,8769; 1,0211 y 0,7997 %) y ácido indolacético producido_x000D_ (25, 750; 19,750 y 13,750 ppm) y se inocularon 3,6 ml de una suspensión_x000D_ bacteriana, mezclado con sacarosa 1 O % (p/v) en semillas de maíz amarillo duro_x000D_ var. Marginal 28-T mejorado (100 ml Kg-1_x000D_ ). Se incluyeron un testigo no tratado y_x000D_ caldo nutritivo con un diseño completamente aleatorio (DCA). Pseudomonas sp._x000D_ MS-2 y MS-8 incrementaron los porcentajes de germinación y emergencia de maíz_x000D_ amarillo duro var. Marginal 28-T mejorado alcanzando valores máximos de 62,51 y_x000D_ 50,18 % a los 3 y 7 días respectivamente. Se demostró la posibilidad de utilizar_x000D_ cepas nativas de Pseudomonas spp. como promotoras del crecimiento en maíz.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/CaracterizaciónCepasNativasPseudomonasEfectoGerminaciónEmergenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en Biología – Microbiología – ParasitologíaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias BiológicasBiologíahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0511ORIGINALBC-TES-2185.pdfapplication/pdf4337972http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/228/1/BC-TES-2185.pdffbf576ddb4fd73a82bbbf1cc7cae46ecMD51TEXTBC-TES-2185.pdf.txtBC-TES-2185.pdf.txtExtracted texttext/plain179972http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/228/2/BC-TES-2185.pdf.txtfc5eba770ae85ed9a5f7dbf13538c783MD5220.500.12893/228oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2282021-09-06 09:12:02.306Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
title Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
spellingShingle Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
Cadena Suárez, Syntia Matilde.
Caracterización
Cepas
Nativas
Pseudomonas
Efecto
Germinación
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
title_full Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
title_fullStr Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
title_full_unstemmed Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
title_sort Caracterización de cepas nativas de Pseudomonas spp. y su efecto en_x000D_ la germinación y emergencia de lea mays L. "maíz" en Lambayeque
author Cadena Suárez, Syntia Matilde.
author_facet Cadena Suárez, Syntia Matilde.
Martínez Reluz, Bernabbet de los Milagros.
author_role author
author2 Martínez Reluz, Bernabbet de los Milagros.
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Farfán, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadena Suárez, Syntia Matilde.
Martínez Reluz, Bernabbet de los Milagros.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización
Cepas
Nativas
Pseudomonas
Efecto
Germinación
Emergencia
topic Caracterización
Cepas
Nativas
Pseudomonas
Efecto
Germinación
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar y_x000D_ determinar el efecto de cepas nativas de Pseudomonas spp. sobre el desarrollo_x000D_ vegetativo de Zea mays L. "maíz", como una alternativa al uso indiscriminado de_x000D_ fertilizantes químicos. Las bacterias fueron aisladas de muestras de suelo_x000D_ rizosférico de cultivos de maíz procedentes del distrito de Reque (6° 52' 47" y 6°_x000D_ 48' 5" de latitud sur y 79° 50' 47" y 79° 44' 59" de latitud oeste), en la región_x000D_ Lambayeque. Se realizaron diluciones hasta 1 o-2 en solución salina estéril_x000D_ (0,87 % p/v) y se sembraron en agar Me Conkey y agar King 8 donde se_x000D_ seleccionaron las bacterias lactosa negativas y las productoras de fluoresceína_x000D_ respectivamente. Se aislaron 63 cepas de Pseudomonas spp. en las que se_x000D_ seleccionaron las tres que alcanzaron los mayores valores en nitrógeno fijado_x000D_ como amonio (11 ,278; 9,389 y 9,111 ppm), eficiencia (%) de solubilización de_x000D_ fosfato dicálcico (0,8769; 1,0211 y 0,7997 %) y ácido indolacético producido_x000D_ (25, 750; 19,750 y 13,750 ppm) y se inocularon 3,6 ml de una suspensión_x000D_ bacteriana, mezclado con sacarosa 1 O % (p/v) en semillas de maíz amarillo duro_x000D_ var. Marginal 28-T mejorado (100 ml Kg-1_x000D_ ). Se incluyeron un testigo no tratado y_x000D_ caldo nutritivo con un diseño completamente aleatorio (DCA). Pseudomonas sp._x000D_ MS-2 y MS-8 incrementaron los porcentajes de germinación y emergencia de maíz_x000D_ amarillo duro var. Marginal 28-T mejorado alcanzando valores máximos de 62,51 y_x000D_ 50,18 % a los 3 y 7 días respectivamente. Se demostró la posibilidad de utilizar_x000D_ cepas nativas de Pseudomonas spp. como promotoras del crecimiento en maíz.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/228
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/228/1/BC-TES-2185.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/228/2/BC-TES-2185.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fbf576ddb4fd73a82bbbf1cc7cae46ec
fc5eba770ae85ed9a5f7dbf13538c783
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893674443341824
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).