Percepción del adulto mayor frente al cuidado enfermero brindado en un Centro de Salud I-3 MINSA, Chiclayo. 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la percepción del adulto mayor frente al cuidado enfermero brindado en un centro de salud I-3 MINSA, Chiclayo, 2019. En el estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal se trabajo con una población conformada por 115 adulto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Cuidado Necesidad Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la percepción del adulto mayor frente al cuidado enfermero brindado en un centro de salud I-3 MINSA, Chiclayo, 2019. En el estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal se trabajo con una población conformada por 115 adultos mayores inscritos al programa del adulto mayor, y la muestra se determino por muestreo no probabilístico por conveniencia siendo 50 adultos mayores que cumplian los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario tipo Likert con 29 ítems, previamente validado, que mide la percepción del cuidado enfermero por necesidades humanas teniendo en cuenta la clasificación de Jean Watson y para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico en Excel y SPSS, obteniéndose los siguientes resultados: el 52% de los adultos mayores de la muestra estudiada tienen una percepción medianamente favorable, el 42 % una percepción desfavorable, y solo el 6% de adultos mayores tiene una percepción favorable sobre los cuidados de enfermería , además la necesidad psicosocial es la mejor evaluada y la necesidad intrapersonal es la menos valorada pasando como desapercibida, lo que estaría evidenciando que el profesional de enfermería al proporcionar los cuidados al adulto mayor no estaría brindando un cuidado holístico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).