Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo para obtener el grado de Magister en Educación titulado “PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO ABSTRACTO BASADOS EN LA TEORIA DE VYGOTSKY EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80073 DEL...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Razonamiento Matemático Didáctica de las Matemáticas Enseñanza de las Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo para obtener el grado de Magister en Educación titulado “PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO ABSTRACTO BASADOS EN LA TEORIA DE VYGOTSKY EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80073 DEL CENTRO POBLADO DE HUACAPONGO DISTRITO DE VIRÚ – LA LIBERTAD- 2012” tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto que le permitirá pensar en forma disciplinada sus ideas, pensamientos y toma de decisiones regulando su aprendizaje en cada momento de su vida. El problema a investigar se observó en el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante en la Institución educativa 80073 “José Abelardo Quiñones”. Se observó en el desarrollo de competencias muchas deficiencias en la manera de pensar y organizar sus ideas en un problema matemático que deriva un poco de esfuerzo mental para su resolución, como también falta de interés, creatividad y la no existencia de la autorregulación de su aprendizaje, así mismo deficiente manejo de trabajo en equipos, sumado a eso también observamos que los docentes no aplican estrategias correctas en el proceso de enseñanza aprendizaje más aún persisten en trabajar de la forma tradicional que solo forma a estudiantes con bajas expectativas de aprendizaje. Para la realización de esta modalidad de graduación se planteó el siguiente objetivo: Elaborar y proponer Estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto en los alumnos del primer grado de educación secundaria sección “Única” en el área de Matemática basadas en la teoría de Vygotsky. El objeto de estudio de la investigación es el proceso docente en educación secundaria en el área de Matemática. El campo de acción de la investigación es estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático- abstracto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).