Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.

Descripción del Articulo

El presente trabajo para obtener el grado de Magister en Educación titulado “PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO ABSTRACTO BASADOS EN LA TEORIA DE VYGOTSKY EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80073 DEL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Mendoza, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razonamiento Matemático
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2d80290284cd2a9cc4ceb4d9573fd837
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6619
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Tafur Morán, ManuelFernández Mendoza, Santiago2019-11-28T05:17:25Z2019-11-28T05:17:25Z2018-02-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6619El presente trabajo para obtener el grado de Magister en Educación titulado “PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO ABSTRACTO BASADOS EN LA TEORIA DE VYGOTSKY EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80073 DEL CENTRO POBLADO DE HUACAPONGO DISTRITO DE VIRÚ – LA LIBERTAD- 2012” tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto que le permitirá pensar en forma disciplinada sus ideas, pensamientos y toma de decisiones regulando su aprendizaje en cada momento de su vida. El problema a investigar se observó en el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante en la Institución educativa 80073 “José Abelardo Quiñones”. Se observó en el desarrollo de competencias muchas deficiencias en la manera de pensar y organizar sus ideas en un problema matemático que deriva un poco de esfuerzo mental para su resolución, como también falta de interés, creatividad y la no existencia de la autorregulación de su aprendizaje, así mismo deficiente manejo de trabajo en equipos, sumado a eso también observamos que los docentes no aplican estrategias correctas en el proceso de enseñanza aprendizaje más aún persisten en trabajar de la forma tradicional que solo forma a estudiantes con bajas expectativas de aprendizaje. Para la realización de esta modalidad de graduación se planteó el siguiente objetivo: Elaborar y proponer Estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto en los alumnos del primer grado de educación secundaria sección “Única” en el área de Matemática basadas en la teoría de Vygotsky. El objeto de estudio de la investigación es el proceso docente en educación secundaria en el área de Matemática. El campo de acción de la investigación es estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático- abstracto.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Razonamiento MatemáticoDidáctica de las MatemáticasEnseñanza de las Matemáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-619 FERNANDEZ MENDOZA.pdfBC-619 FERNANDEZ MENDOZA.pdfapplication/pdf2212595http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6619/1/BC-619%20FERNANDEZ%20MENDOZA.pdf40c8db29d254f2de4067a9502d9ff472MD51TEXTBC-619 FERNANDEZ MENDOZA.pdf.txtBC-619 FERNANDEZ MENDOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain250560http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6619/2/BC-619%20FERNANDEZ%20MENDOZA.pdf.txt2fa75e9fc87a130bec0e453aa939630cMD5220.500.12893/6619oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66192021-08-03 06:21:05.637Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
title Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
spellingShingle Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
Fernández Mendoza, Santiago
Razonamiento Matemático
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
title_full Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
title_fullStr Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
title_full_unstemmed Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
title_sort Propuesta de Estrategias Metacogntivas para desarrollar el Pensamiento Matemático Abstracto basados en la Teoría de Vygotsky en los Alumnos del Primer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº 80073 del Centro Poblado de Huacapongo Distrito de Virú –La Libertad- 2012.
author Fernández Mendoza, Santiago
author_facet Fernández Mendoza, Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Morán, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Mendoza, Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Razonamiento Matemático
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
topic Razonamiento Matemático
Didáctica de las Matemáticas
Enseñanza de las Matemáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo para obtener el grado de Magister en Educación titulado “PROPUESTA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO ABSTRACTO BASADOS EN LA TEORIA DE VYGOTSKY EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA Nº 80073 DEL CENTRO POBLADO DE HUACAPONGO DISTRITO DE VIRÚ – LA LIBERTAD- 2012” tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes estrategias metacognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto que le permitirá pensar en forma disciplinada sus ideas, pensamientos y toma de decisiones regulando su aprendizaje en cada momento de su vida. El problema a investigar se observó en el proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante en la Institución educativa 80073 “José Abelardo Quiñones”. Se observó en el desarrollo de competencias muchas deficiencias en la manera de pensar y organizar sus ideas en un problema matemático que deriva un poco de esfuerzo mental para su resolución, como también falta de interés, creatividad y la no existencia de la autorregulación de su aprendizaje, así mismo deficiente manejo de trabajo en equipos, sumado a eso también observamos que los docentes no aplican estrategias correctas en el proceso de enseñanza aprendizaje más aún persisten en trabajar de la forma tradicional que solo forma a estudiantes con bajas expectativas de aprendizaje. Para la realización de esta modalidad de graduación se planteó el siguiente objetivo: Elaborar y proponer Estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático abstracto en los alumnos del primer grado de educación secundaria sección “Única” en el área de Matemática basadas en la teoría de Vygotsky. El objeto de estudio de la investigación es el proceso docente en educación secundaria en el área de Matemática. El campo de acción de la investigación es estrategias meta-cognitivas para desarrollar el pensamiento matemático- abstracto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6619
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6619/1/BC-619%20FERNANDEZ%20MENDOZA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6619/2/BC-619%20FERNANDEZ%20MENDOZA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 40c8db29d254f2de4067a9502d9ff472
2fa75e9fc87a130bec0e453aa939630c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893638536953856
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).