Influencia del Entorno Familiar y el Desarrollo de la Expresión Oral, en Niños y Niñas de la Institución Educativa Cuna Jardín N° 150 Mansiche - Ciudad Eten, 2017.
Descripción del Articulo
        RESUMEN El objetivo general de esta investigación fue: Determinar de qué manera influye el entorno familiar, en el desarrollo de la competencia de expresión oral en niños y niñas del aula de Cinco años de la Institución Educativa del nivel inicial, “Cuna Jardín N° 150 del Distrito Ciudad Eten, del S...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1726 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1726 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias Comunicativas Adquisición del Lenguaje Desarrollo del lenguaje oral, | 
| Sumario: | RESUMEN El objetivo general de esta investigación fue: Determinar de qué manera influye el entorno familiar, en el desarrollo de la competencia de expresión oral en niños y niñas del aula de Cinco años de la Institución Educativa del nivel inicial, “Cuna Jardín N° 150 del Distrito Ciudad Eten, del Sector Mansiche-2017. Como objetivos específicos: Identificar la relación que existe entre el entorno familiar y el desarrollo de la expresión oral. Elaborar una propuesta de mejora del entorno familiar para el desarrollo de las competencias de expresión oral. La investigación es de tipo Cuasi Experimental, Descriptiva y Correlacional. La población muestral son 14 niños(a). Los resultados: El 64.28%considera que la comunicación en su hogar no es frecuente, el 57.15% considera importante fomentar en su niño(a) la expresión oral, desde los primeros años de edad, el 57.15% no estimula a su niño(a) para que se exprese oralmente de manera correcta, el 85.71% no realiza lectura de cuentos de manera frecuente a su hijo(a), el 85.71% no estimula a su niño(a) a verbalizar lo que está haciendo, el 71.43% considera que el dialogo es importante para desarrollar la expresión oral de su niño(a), el 57.14% de los estudiantes no pronuncian con claridad, de tal manera que el oyente lo entienda. Se concluyó: Existe relación entre el entorno familiar y el desarrollo de la expresión oral. Se elaboró una propuesta de mejora del entorno familiar, la cual permitirá el adecuado desarrollo de las competencias de expresión oral, en niños y niñas de educación inicial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            