Gestión de personas y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación; tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de personas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, 2018. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, cuantitativa y correlacional con un diseño no experimental, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Huachez, Flor De María, Vilcabana Tenorio, Jose Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de personas
Desempeño laboral
Gestión del empleo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación; tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de personas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, 2018. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, cuantitativa y correlacional con un diseño no experimental, transversal. La muestra fue igual a la población (106), Gerentes, jefes, asistentes, auxiliares y secretarias; se utilizó un cuestionario con veintiocho ítems para medir la variable gestión de personas y veinticuatro ítems para medir la variable de desempeño laboral, con escala de Likert (cinco opciones: totalmente en desacuerdo, de acuerdo, ni en desacuerdo ni de acuerdo y totalmente de acuerdo). Los resultados señalaron que existe correlación entre ambas variables, pues el coeficiente de Pearson fue de 0,441, con un grado de significancia de 0,000 según al 5% de significancia, lo cual demuestra que la gestión de personas en la Municipalidad Provincial de Ferreñafe es regular (60%) y el desempeño laboral es bueno (63.3%). Según el análisis de datos obtenidos a través de las encuestas aplicadas en noviembre del 2019 comparándolas con la escala de valoración establecida en la investigación: Malo, regular, bueno, muy bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).