Aplicación de un programa de cuentos infantiles “escucho y dialogo” para desarrollar la expresiòn oral en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 104 del distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe, región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un programa de cuentos infantiles “escucho y dialogo” para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 104 del distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe, región-Lambayeque. Un programa de cuentos perua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Chiroque, Ana Cecilia, De La Cruz Gutierrez, Milagros
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Socialización escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un programa de cuentos infantiles “escucho y dialogo” para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 104 del distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe, región-Lambayeque. Un programa de cuentos peruanos para desarrollar la expresión oral de los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 104 del distrito de Incahuasi, provincia Ferreñafe, Region –Lambayeque. De tal modo que los niños y niñas asuman un comportamiento de participación activa, emitan con claridad, fluidez y coherencia sus mensajes, sepan escuchar a los demás, respetar sus ideas y las convenciones de participación, para que no tengan dificultades al relacionarse activamente con los demás, al emitir sus ideas, sentimientos y necesidades logrando una comunicación más eficiente. Por las dificultades encontradas en el aula hemos tenido a bien aplicar un programa de cuentos infantiles para desarrollar la expresión oral de tal manera que el aprendizaje comunicativo sea placentero, interesante y significativo. Sus resultados han mostrado la eficacia del programa didáctico de “cuentos peruanos” el cual favorece la mejora la expresión oral de los niños de 4 años, ya que los resultados obtenidos muestran que su desempeño es superior al concluir su aplicación, logrando mejorar significativamente sus habilidades. Demostrando además que a más de la mitad de los niños a los cuales se les aplicó dicho programa desarrollan la expresión oral con mayor facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).