Planeamiento estratégico territorial como herramienta para fomentar el turismo como eje estratégico del desarrollo sostenible de la Provincia de Ferreñafe
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general analizar la contribución del planeamiento estratégico en el desarrollo del turismo como eje del desarrollo sostenible en la provincia de Ferreñafe, basados en el enfoque del desarrollo sostenible y la teoría de planificación estratégica territorial consi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Desarrollo sostenible Planeamiento estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general analizar la contribución del planeamiento estratégico en el desarrollo del turismo como eje del desarrollo sostenible en la provincia de Ferreñafe, basados en el enfoque del desarrollo sostenible y la teoría de planificación estratégica territorial considerada por el Centro Nacional de Planificación Estratégica-CEPLAN. El tipo de investigación es cualitativa y se ha empleado como método de recolección de datos a la entrevista, aplicándosele a los funcionarios responsables de la planificación estratégica de las municipalidades, como aquellos responsables del turismo. Mediante los resultados se llegó a la conclusión que el planeamiento estratégico desarrollado en la provincia de Ferreñafe no se encuentra vinculado al servicio de turismo, por ello el aporte de este servicio al desarrollo sostenible de la provincia es inexistente, así también se ha determinado que la provincia tiene como fortaleza la existencia en su territorio de recursos turísticos importantes, los cuales carecen de una adecuada administración y fomento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).