Modelo estratégico territorial para fomentar el desarrollo sostenible del turismo vivencial en un distrito de Ferreñafe
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene por finalidad, realizar un diagnóstico del estado situacional del turismo en el Distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe. El objetivo, radica en proponer un Modelo Estratégico Territorial para promover el turismo sostenible vivencial en un Distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Planificación estratégica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación tiene por finalidad, realizar un diagnóstico del estado situacional del turismo en el Distrito de Incahuasi, Provincia de Ferreñafe. El objetivo, radica en proponer un Modelo Estratégico Territorial para promover el turismo sostenible vivencial en un Distrito de Ferreñafe. Forman parte de los materiales y métodos usados para este informe, las entrevistas, a funcionarios encargados de las áreas de promoción del turismo, así como; las realizadas a especialistas, conocedores del desarrollo del turismo en Ferreñafe; además de lo mencionado, se efectuó una revisión documentaria que permitió evaluar el estado de la planificación estratégica desarrollado por los gestores del turismo en Incahuasi. Los resultados de la investigación demostraron, que Incahuasi cuenta con amplio potencial turístico que merece ser promocionado, pudiéndose en este Distrito, fomentar un turismo vivencial y de aventura. Asimismo, se evidenció que Incahuasi no cuenta con la implementación de los instrumentos de gestión adecuados, para la promoción del turismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).