Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013
Descripción del Articulo
Las formas como cada uno de los docentes universitarios desarrollan sus cursos es el resultado de su experiencia personal o repitiendo las formas como le enseñaron sus profesores, la realización de las clases se caracteriza por el predominio de las clases magistrales, por las evaluaciones que consid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje de matemática Didácticas de las matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_224a131d7f7da1cadc37abc2ad962bbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6234 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Benites Morales, IsidoroFlorida Bustamante, Rosa Lluli2019-11-28T05:10:20Z2019-11-28T05:10:20Z2018-02-14https://hdl.handle.net/20.500.12893/6234Las formas como cada uno de los docentes universitarios desarrollan sus cursos es el resultado de su experiencia personal o repitiendo las formas como le enseñaron sus profesores, la realización de las clases se caracteriza por el predominio de las clases magistrales, por las evaluaciones que consideran la memoria como uno de los criterios a evaluar, así como la calificación más bien subjetiva, se prioriza la transferencia de la información antes que las creación de conocimiento, etc. Generalmente no es una práctica común gestionar las estrategias didácticas que deben ser utilizadas para que los estudiantes alcancen los mejores aprendizajes. El uso de estrategias que priorizan la enseñanza, en las que predomina el rol del docente en las que se promueve el individualismo y la competencia entre los estudiantes es también una práctica rutinaria entre los profesores de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y en el caso específico del uso de este tipo de estrategias en el aprendizaje de matemática en el primer ciclo constituyó la preocupación principal de la presente investigación. Durante la investigación se han utilizado teorías pedagógicas, así como aportes teóricos relacionados con el estudio de las estrategias de aprendizaje. Para la obtención de los datos se ha aplicado una guía de observación, encuestas, y revisión de documentos, luego estos datos fueron examinados con el apoyo de la estadística descriptiva. La investigación se realizó durante el ciclo 2013 – I y también incluyó la revisión de los calificativos alcanzado por los estudiantes del curso. Los resultados muestran que gestionando de modo adecuado las estrategias didácticas se mejoran los aprendizajes de los estudiantes, lo que se pudo apreciar en la mejora del desarrollo de las competencias logradas por los estudiantes así como con la mejora de sus calificaciones.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Aprendizaje de matemáticaDidácticas de las matemáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-532 FLORIDA BUSTAMANTE.pdfBC-532 FLORIDA BUSTAMANTE.pdfapplication/pdf1265692http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6234/1/BC-532%20FLORIDA%20BUSTAMANTE.pdf9ce7562fd32b8c5457ad37f51d21c15bMD51TEXTBC-532 FLORIDA BUSTAMANTE.pdf.txtBC-532 FLORIDA BUSTAMANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain176541http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6234/2/BC-532%20FLORIDA%20BUSTAMANTE.pdf.txt0974153640c6aa9efcb3f581ac72cc25MD5220.500.12893/6234oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62342021-08-03 06:17:05.77Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
title |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
spellingShingle |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 Florida Bustamante, Rosa Lluli Aprendizaje de matemática Didácticas de las matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
title_full |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
title_fullStr |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
title_full_unstemmed |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
title_sort |
Gestión de Estrategias Didácticas y Aprendizaje de Matemática en el I Ciclo de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional Toribio Rodríguez De Mendoza, 2013 |
author |
Florida Bustamante, Rosa Lluli |
author_facet |
Florida Bustamante, Rosa Lluli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Morales, Isidoro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florida Bustamante, Rosa Lluli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje de matemática Didácticas de las matemáticas |
topic |
Aprendizaje de matemática Didácticas de las matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Las formas como cada uno de los docentes universitarios desarrollan sus cursos es el resultado de su experiencia personal o repitiendo las formas como le enseñaron sus profesores, la realización de las clases se caracteriza por el predominio de las clases magistrales, por las evaluaciones que consideran la memoria como uno de los criterios a evaluar, así como la calificación más bien subjetiva, se prioriza la transferencia de la información antes que las creación de conocimiento, etc. Generalmente no es una práctica común gestionar las estrategias didácticas que deben ser utilizadas para que los estudiantes alcancen los mejores aprendizajes. El uso de estrategias que priorizan la enseñanza, en las que predomina el rol del docente en las que se promueve el individualismo y la competencia entre los estudiantes es también una práctica rutinaria entre los profesores de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y en el caso específico del uso de este tipo de estrategias en el aprendizaje de matemática en el primer ciclo constituyó la preocupación principal de la presente investigación. Durante la investigación se han utilizado teorías pedagógicas, así como aportes teóricos relacionados con el estudio de las estrategias de aprendizaje. Para la obtención de los datos se ha aplicado una guía de observación, encuestas, y revisión de documentos, luego estos datos fueron examinados con el apoyo de la estadística descriptiva. La investigación se realizó durante el ciclo 2013 – I y también incluyó la revisión de los calificativos alcanzado por los estudiantes del curso. Los resultados muestran que gestionando de modo adecuado las estrategias didácticas se mejoran los aprendizajes de los estudiantes, lo que se pudo apreciar en la mejora del desarrollo de las competencias logradas por los estudiantes así como con la mejora de sus calificaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:10:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6234 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6234 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6234/1/BC-532%20FLORIDA%20BUSTAMANTE.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6234/2/BC-532%20FLORIDA%20BUSTAMANTE.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ce7562fd32b8c5457ad37f51d21c15b 0974153640c6aa9efcb3f581ac72cc25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893652495597568 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).