Proceso de adaptación académica del estudiante de enfermería de una Universidad Nacional - Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

El ingreso a la universidad implica varios cambios en los hábitos de estudio, los cuales pueden influir de manera positiva o negativa en el proceso de adaptación a la nueva vida académica universitaria. Esta situación nos motivó a investigar, ¿Cómo es el proceso de adaptación académica del estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Santiago, Blanca Carola, Castillo Sempértegui, Nancy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación académica
Estudiante
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El ingreso a la universidad implica varios cambios en los hábitos de estudio, los cuales pueden influir de manera positiva o negativa en el proceso de adaptación a la nueva vida académica universitaria. Esta situación nos motivó a investigar, ¿Cómo es el proceso de adaptación académica del estudiante de enfermería de una Universidad Nacional de Lambayeque - 2019?, cuyo objetivo fue analizar y comprender el proceso de adaptación académica del estudiante de enfermería de una universidad nacional de Lambayeque – 2019. Es una investigación cualitativa con abordaje historia de vida, la población estuvo conformada por 38 estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” pertenecientes al quinto ciclo de estudios y la muestra constituida por 10 estudiantes, se determinó por saturación y redundancia. Los datos se recolectaron mediante una pregunta principal que conllevaba a una entrevista abierta a profundidad. El instrumento se validó por prueba piloto cuyo resultado indicó la conveniencia de su estructura para la recolección de información. Se utilizó el análisis de contenido cualitativo, emergiendo cuatro categorías: Experimentado cambios físicos y de estilo de vida, Aprendiendo a superar mis diferencias y temores ante un nuevo grupo, Enfrentando nuevos roles académicos y Aceptando la contribución de familiares e institución. Finalmente, se concluyó que el proceso de adaptación académica de los estudiantes de enfermería es un tránsito dinámico que se caracteriza por profundos cambios en el estilo de vida de los jóvenes como respuesta al difícil proceso de adaptación académica vívido, especialmente, al iniciar los estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).