Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016.
Descripción del Articulo
En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Interrelaciones Escolares Habilidades Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_1e3f522aa8c5cea8b09a776f2abc0722 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6960 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Guevara Servigon, Dante AlfredoHidalgo Chávez, Geli Marnith2019-11-28T05:24:50Z2019-11-28T05:24:50Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6960En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestra tarea de manera eficiente y causando en el estudiante un bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos inapropiados tienen relación con la timidez, la misma que se produce por la interacción alumno con su entorno familiar, ambiental y educativo entre otros, serán factores precisos de la evolución y desarrollo de esta conducta. Es vital optimizar las conductas en los alumnos, de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Para ello es necesario optar técnicas y estrategias innovadoras que permitan mejorar la situación. Se trabajaran de forma progresiva, hasta lograr que el alumno adopte un comportamiento poco tímido. La timidez pueda ser heredada, este puede ser modificado a partir de la interacción que el niño tenga con los otros. Las experiencias aprendidas modifican pautas de conducta genéticamente determinadas y numerosos comportamientos se pueden modificar a través del aprendizaje social mediante la observación de modelos (cheek y Buss, 1981, Bandura 1987; citado en revista electrónica. No se ha podido identificar estudios a nivel latinoamericano, ni nacional respecto al tema; sin embargo es un problema latente en nuestra sociedad y agudizado en las zonas rurales. El presente trabajo pretende solucionar el problema de timidez para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes y así darles la oportunidad de disfrutar de sus relaciones interpersonales al lograr que pierdan el sentimiento de incomodidad, inhibición y ansiedad ante las personas con las cuales deben relacionarse.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasInterrelaciones EscolaresHabilidades Socialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALHidalgo_Chávez_Gelin_Marnith_Geli.pdfHidalgo_Chávez_Gelin_Marnith_Geli.pdfapplication/pdf1519646http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6960/3/Hidalgo_Ch%c3%a1vez_Gelin_Marnith_Geli.pdf05ce1bb23ef6036a2b008179387d92bdMD53TEXTBC-2877 HIDALGO CHAVEZ.pdf.txtBC-2877 HIDALGO CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain114730http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6960/2/BC-2877%20HIDALGO%20CHAVEZ.pdf.txt365f797d1a44f796820dce40c07caf5fMD5220.500.12893/6960oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69602021-10-03 14:15:53.763Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
title |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
spellingShingle |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. Hidalgo Chávez, Geli Marnith Habilidades Comunicativas Interrelaciones Escolares Habilidades Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
title_full |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
title_fullStr |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
title_sort |
Propuesta de programa de desarrollo de las habilidades sociales para superar la timidez de los estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa N° 60594 “José Abelardo Quiñones Gonzales”, del centro poblado Maypuco, distrito Urarinas, provincia de Loreto, Departamento de Loreto, 2016. |
author |
Hidalgo Chávez, Geli Marnith |
author_facet |
Hidalgo Chávez, Geli Marnith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Servigon, Dante Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Chávez, Geli Marnith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Comunicativas Interrelaciones Escolares Habilidades Sociales |
topic |
Habilidades Comunicativas Interrelaciones Escolares Habilidades Sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestra tarea de manera eficiente y causando en el estudiante un bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos inapropiados tienen relación con la timidez, la misma que se produce por la interacción alumno con su entorno familiar, ambiental y educativo entre otros, serán factores precisos de la evolución y desarrollo de esta conducta. Es vital optimizar las conductas en los alumnos, de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Para ello es necesario optar técnicas y estrategias innovadoras que permitan mejorar la situación. Se trabajaran de forma progresiva, hasta lograr que el alumno adopte un comportamiento poco tímido. La timidez pueda ser heredada, este puede ser modificado a partir de la interacción que el niño tenga con los otros. Las experiencias aprendidas modifican pautas de conducta genéticamente determinadas y numerosos comportamientos se pueden modificar a través del aprendizaje social mediante la observación de modelos (cheek y Buss, 1981, Bandura 1987; citado en revista electrónica. No se ha podido identificar estudios a nivel latinoamericano, ni nacional respecto al tema; sin embargo es un problema latente en nuestra sociedad y agudizado en las zonas rurales. El presente trabajo pretende solucionar el problema de timidez para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes y así darles la oportunidad de disfrutar de sus relaciones interpersonales al lograr que pierdan el sentimiento de incomodidad, inhibición y ansiedad ante las personas con las cuales deben relacionarse. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6960 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6960 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6960/3/Hidalgo_Ch%c3%a1vez_Gelin_Marnith_Geli.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6960/2/BC-2877%20HIDALGO%20CHAVEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05ce1bb23ef6036a2b008179387d92bd 365f797d1a44f796820dce40c07caf5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893609765076992 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).