Estrategias administrativas como instrumento de gestión para fortalecer la organización educativa y el desempeño docente en la IEPSM N° 601050 – Micaela Bastidas, distrito de Iquitos – 2017

Descripción del Articulo

El generar opinión institucional significa capacidad de gestión, niveles de compromiso y capacidad de desempeño profesional acorde a las exigencias de la sociedad del conocimiento. Se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Administrativas como instrumento de ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vasquez, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias administrativas
Desempeño docente
Instrumento de gestión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El generar opinión institucional significa capacidad de gestión, niveles de compromiso y capacidad de desempeño profesional acorde a las exigencias de la sociedad del conocimiento. Se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de Diseñar Estrategias Administrativas como instrumento de gestión para fortalecer la organización educativa y el desempeño docente en la IEPSM N° 601050 – Micaela Bastidas, distrito de Iquitos. Se aplicó una guía de encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. La teoría cognitivista, La teoría constructivista, La teoría del paradigma Histórico – Cultura y la Teoría del desarrollo organizacional sirvieron de fundamento a nuestra propuesta “Estrategias Administrativas como Instrumento de Gestión para fortalecer la Organización Educativa y el Desempeño de los Docentes”. En nuestro campo de observación se determinó que en la IEPSM N° 601050 – Micaela Bastidas, los docentes y directivos no cumplen con compromisos asumidos con la Institución Educativa, además no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel ello se evidencia ya que el PEI, no representa la realidad institucional, no cuentan con un organigrama actualizado y no existe una planificación adecuada. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, el haber justificado el problema, esto es haber confirmado la hipótesis; y por el otro haber elaborado la propuesta, vale decir haber matrimoniado la base teórica con la propuesta, a propósito de la fundamentación de los talleres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).