Aplicación de un plan de lectura para elevar el nivel de la comprensión lectora en los niños de cuarto grado de educación primaria de la I.E.P. N° 10126 “Nuestra Señora de Fátima” del distrito de Jayanca – Lambayeque 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se aplicó en el Área de Comunicación de los estudiantes del Cuarto Grado “B” de Educación Primaria, durante el periodo 2015 en la Institución Educativa Estatal “Nuestra Señora de Fátima” Nº 10126 ubicado a en la calle Elías Aguirre, distrito de Jayanca, provincia de Lam...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Lectura Comprensión lectora Competencias Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo académico se aplicó en el Área de Comunicación de los estudiantes del Cuarto Grado “B” de Educación Primaria, durante el periodo 2015 en la Institución Educativa Estatal “Nuestra Señora de Fátima” Nº 10126 ubicado a en la calle Elías Aguirre, distrito de Jayanca, provincia de Lambayeque, a fin de superar las necesidades educativas encontradas. El grupo de intervención presentó necesidades de aprendizaje en la comprensión de textos, por lo que se decidió dar atención con un Programa de Intervención: un plan de lectura para elevar el nivel de comprensión lectora, teniendo en cuenta los niveles: literal, inferencial y criterial, dando énfasis al pensamiento analítico y reflexivo. Mediante la revisión de los resultados obtenidos con evaluación de entrada facilitada por la maestra de aula así como de la observación directa, se pudo identificar algunas dificultades en los niños como: responder preguntas literales, inferenciales y criteriales en textos continuos y discontinuos, el análisis profundo de textos diversos, así como en el proceso de reflexión para emitir juicios y aguda dificultad para el manejo de estrategias de lectura. En este sentido, se llegó a la conclusión a través de la aplicación del Plan de Lectura los estudiantes lograron desarrollar en su mayoría los ítems en el nivel literal identificando los personajes, el título y la forma del texto; así como ordenar el texto y completar oraciones. Resolvieron los ítems en nivel inferencial al reconocer la idea principal, relacionar imágenes e identificar el propósito del texto. De los ítems que corresponden al nivel criterial lograron analizar imágenes y dar a conocer el mensaje del texto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).