La Lectura y la Expresion Oral en los Estudiantes de Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título “La Lectura y la Expresión Oral en los Estudiantes de Educación Primaria”, se consideró este tema de importancia, y teniendo conocimiento de la realidad lectora de los estudiantes del nivel primaria, para ello se hizo previas consultas con in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavesta Bances, José Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comprensión de textos
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título “La Lectura y la Expresión Oral en los Estudiantes de Educación Primaria”, se consideró este tema de importancia, y teniendo conocimiento de la realidad lectora de los estudiantes del nivel primaria, para ello se hizo previas consultas con información acerca de las Evaluaciones Censales a Estudiantes (ECE ) y los resultados que se obtenían, siendo un problema por el que se atraviesa, se determinó realizar este tema, para lo cual se ha dividido en dos capítulos: el capítulo I se ha considerado El planteamiento del trabajo de investigación, en el cual se plasma de forma detallada como se presenta el problema a trabajar, en el capítulo II se considera la Base Conceptual de este tema, es decir que este capítulo abordamos la parte de conceptos básicos para el desarrollo y fundamento de todo el trabajo, considerando punto importantes como son la expresión oral y la lectura, además se considera en este capítulo la base metodológica como los resultados obtenidos en la investigación Como complemento de esta investigación se ha tomado referencias bibliográficas en consulta para el mejor desarrollo del tema. Esperando dar un gran aporte para la mejora en la práctica pedagógica en los estudiantes dejo en las manos de cada uno de los lectores este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).