Exportación Completada — 

Ampliación de la planta de generación de oxígeno en el Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo-Lambayeque

Descripción del Articulo

La tesis realizada dentro del Hospital Regional Docente de Las Mercedes se hizo con el fin de mejorar la distribución del oxígeno medicinal, que es un componente esencial y participa en casi el 70% de los procedimientos médicos que se realizan dentro de la institución. El oxígeno medicinal es descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albujar Díaz, Christian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxígeno medicinal
Aplicaciones
Planta proveedora
Descripción
Sumario:La tesis realizada dentro del Hospital Regional Docente de Las Mercedes se hizo con el fin de mejorar la distribución del oxígeno medicinal, que es un componente esencial y participa en casi el 70% de los procedimientos médicos que se realizan dentro de la institución. El oxígeno medicinal es descrito a detalle en el documento; sus características, propiedades, aplicaciones, toxicidad por mal uso de él, comportamiento dentro del contenedor de transporte y más; además de la forma de ser obtenido del medio ambiente para satisfacer el fin de su utilización y los elementos que participan en este proceso de generación y distribución. Como es sabido, es menester de las buenas prácticas de construcción, seguir una buena planificación y secuencia constructiva que considere las normas vigentes para determinar una buena instalación y distribución del oxígeno y; por ello se evaluaron los planos arquitectónicos y se observó el estado actual de la planta de generación para descubrir el porqué de las fallas mecánicas. El tendido de tuberías de inicio a fin en cada área denotó que se podría implementar un mejor diseño para la repartición de oxígeno que corregiría las faltas presentes en las salidas o tomas de cada área. Del mismo modo, para la selección correcta de diámetros en las tuberías se consideró las ecuaciones de Darcy - Weisbach las cuales arrojaron un valor de caída de presión y velocidad máxima de punto a punto. Los datos obtenidos de este cálculo se evidenciarán dentro de los planos isométricos que se encuentran en los anexos finales. Finalmente, se ejecutó un cálculo meticuloso sobre la capacidad de la planta proveedora, tuberías, accesorios y tendido de líneas, para buscar los mejores costos en el mercado y, aterrizar la propuesta de cambio que dejaremos a evaluación de las autoridades pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).