Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.

Descripción del Articulo

En este trabajo el énfasis está puesto sobre la creatividad para manejar habilidades investigativas en el contexto de las competencias del área de CTA, donde como parte de la evaluación deben ser considerados la indagación e investigación como ejes principales. Ante esta mecánica surgen categorías q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Cueva, Edwin del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Investigativas
Metodología Científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_159ef5874b05b54f326201ce39adfe5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6810
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Zeña Santamaría, César AntonioParra Cueva, Edwin del Carmen2019-11-28T05:18:22Z2019-11-28T05:18:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6810En este trabajo el énfasis está puesto sobre la creatividad para manejar habilidades investigativas en el contexto de las competencias del área de CTA, donde como parte de la evaluación deben ser considerados la indagación e investigación como ejes principales. Ante esta mecánica surgen categorías que se enuncian como el PROBLEMA: ¿Será efectivo el Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016?, su OBJETO DE ESTUDIO: es la Proceso Docente Educativo en educación básica regular nivel secundaria de menores, el OBJETIVO GENERAL: es Determinar si es efectivo el Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016. Su CAMPO DE ACCION: es el Proceso Docente Educativo en el área de CTA. La HIPÓTESIS: es El Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad es efectivo significativamente para un adecuado desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016. A nivel de resultados se pudo apreciar que el grado de desarrollo de habilidades investigativas global de todas las competencias del área de CTA: a nivel pre test expresa un 8,8% como habilidad alta y un 62,2% de habilidad baja y a nivel post test, donde un 57,7% presentan un grado alto de desarrollo post test y un 11,1% presentan un grado bajo. Se concluye que las medias del pre test y post test correspondientes al grupo de estudio son estadísticamente diferentes, contrastándose y resultando verdadera la hipótesis de investigación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades InvestigativasMetodología Científicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-3137 PARRA CUEVA.pdfBC-3137 PARRA CUEVA.pdfapplication/pdf2654731http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6810/1/BC-3137%20PARRA%20CUEVA.pdf89046b901351897fb248a376d1471174MD51TEXTBC-3137 PARRA CUEVA.pdf.txtBC-3137 PARRA CUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain373064http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6810/2/BC-3137%20PARRA%20CUEVA.pdf.txt8b94c92b3182c392ef3b27dadd1524b1MD5220.500.12893/6810oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68102021-08-03 06:21:04.331Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
title Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
spellingShingle Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
Parra Cueva, Edwin del Carmen
Habilidades Investigativas
Metodología Científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
title_full Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
title_fullStr Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
title_full_unstemmed Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
title_sort Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del colegio Nacional de San José, 2016.
author Parra Cueva, Edwin del Carmen
author_facet Parra Cueva, Edwin del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeña Santamaría, César Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Parra Cueva, Edwin del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Investigativas
Metodología Científica
topic Habilidades Investigativas
Metodología Científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En este trabajo el énfasis está puesto sobre la creatividad para manejar habilidades investigativas en el contexto de las competencias del área de CTA, donde como parte de la evaluación deben ser considerados la indagación e investigación como ejes principales. Ante esta mecánica surgen categorías que se enuncian como el PROBLEMA: ¿Será efectivo el Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016?, su OBJETO DE ESTUDIO: es la Proceso Docente Educativo en educación básica regular nivel secundaria de menores, el OBJETIVO GENERAL: es Determinar si es efectivo el Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad y desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016. Su CAMPO DE ACCION: es el Proceso Docente Educativo en el área de CTA. La HIPÓTESIS: es El Modelo didáctico indagatorio basado en el enfoque de creatividad es efectivo significativamente para un adecuado desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes del 4º de EBR en el área de CTA del Colegio Nacional de San José, 2016. A nivel de resultados se pudo apreciar que el grado de desarrollo de habilidades investigativas global de todas las competencias del área de CTA: a nivel pre test expresa un 8,8% como habilidad alta y un 62,2% de habilidad baja y a nivel post test, donde un 57,7% presentan un grado alto de desarrollo post test y un 11,1% presentan un grado bajo. Se concluye que las medias del pre test y post test correspondientes al grupo de estudio son estadísticamente diferentes, contrastándose y resultando verdadera la hipótesis de investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6810
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6810/1/BC-3137%20PARRA%20CUEVA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6810/2/BC-3137%20PARRA%20CUEVA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 89046b901351897fb248a376d1471174
8b94c92b3182c392ef3b27dadd1524b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893665775812608
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).