Inventario de pozos y determinación de la disponibilidad potencial de agua subterránea en el acuífero del valle de Motupe-Lambayeque.

Descripción del Articulo

El desarrollo de nuestro proyecto se lleva a cabo en el ámbito del valle Motupe en parte de su cuenca media, para lo cual se ha realizado una delimitación espacial y se elaboró una sección hidrogeológica entre los cerros Briceño – Zurita cruzando todo el valle, para así tener un mayor acercamiento a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Lluncor, Jan Carlo, Bustamante Perez, Neil Yelstin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Subterránea
Intrusión Marina
Complejo Acuífero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de nuestro proyecto se lleva a cabo en el ámbito del valle Motupe en parte de su cuenca media, para lo cual se ha realizado una delimitación espacial y se elaboró una sección hidrogeológica entre los cerros Briceño – Zurita cruzando todo el valle, para así tener un mayor acercamiento al desarrollo del estudio y llegar a los objetivos planteados de la mejor manera. En primer lugar, se ha tomado como referencia los estudios realizados por los investigadores de la Unión Soviética, para el Estado Peruano: el estudio definitivo del Proyecto Olmos- Primera Etapa, incluyendo también el Hidrogeológico integral en aproximadamente 200,000 ha, abarcando las cuencas del río Motupe y Olmos, para el diseño del sistema de riego por gravedad. En segundo lugar, la información recibida de parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en el ámbito del valle Motupe, se incluyó el inventario de pozos para el año 2015, donde se especifica los parámetros básicos de los mismos y su volumen de explotación. Con la información de los estudios ejecutados por ambas instituciones y mediciones directas (propias), en diferentes pozos existentes en la zona de estudio, se ha procedido a realizar el tema de tesis denominado “INVENTARIO DE POZOS Y DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD POTENCIAL DE AGUA SUBTERRÁNEA EN EL ACUÍFERO DEL VALLE DE MOTUPELAMBAYEQUE”, que tiene como base estimar el caudal con el que se cuenta en los tres complejos acuíferos que predominan en la zona, según las secciones hidrogeológicas referenciales. Ya que en principio se sabe que el primer complejo acuífero se encuentra sobre explotado, por ende se determinó establecer la veda en vigencia en la mayor parte del valle Motupe. Nuestra labor está en cuantificar y estimar el caudal que se encuentra en los demás complejos acuíferos (segundo y tercer complejo acuífero). Ya que con esto datos podremos tener un mayor alcance de las reservas de agua subterráneas con las que se cuenta, como también sabremos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).