Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.

Descripción del Articulo

Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. La gerencia es el criterio clave para guiar a las organizaciones sociales y al talento humano; la gerencia es la que traza la filosofía social de la org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Sánchez, Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Institucional
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_147d5ed791312de1ea41dda47b62afb4
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6774
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoDe la Cruz Sánchez, Pedro2019-11-28T05:18:19Z2019-11-28T05:18:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6774Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. La gerencia es el criterio clave para guiar a las organizaciones sociales y al talento humano; la gerencia es la que traza la filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El clima institucional está asociado al tipo de gestión de la organización existiendo entre ambas una simbiosis. En ese sentido, el uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión que tienen relación con el negativo clima de la organización y con el nivel de participación del docente. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, y en el sistema administrativo de Rensis Likert; a su vez, estas teorías están complementadas con el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord y la Escala Likert.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión InstitucionalClima OrganizacionalClima Laboralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-2467 DE lA CRUZ SANCHEZ.pdfBC-2467 DE lA CRUZ SANCHEZ.pdfapplication/pdf888917http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6774/1/BC-2467%20DE%20lA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf36f9458d418fc873eb2e307d88fc032fMD51TEXTBC-2467 DE lA CRUZ SANCHEZ.pdf.txtBC-2467 DE lA CRUZ SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain151233http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6774/2/BC-2467%20DE%20lA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf.txtc7a1009d32218f21e689fe4ec50af913MD5220.500.12893/6774oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67742021-08-03 06:17:09.729Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
title Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
spellingShingle Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
De la Cruz Sánchez, Pedro
Gestión Institucional
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
title_full Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
title_fullStr Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
title_sort Estrategias metodológicas de gestión institucional participativa para mejorar el clima organizacional en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Daniel Villar” de Caraz, Región Áncash, 2016.
author De la Cruz Sánchez, Pedro
author_facet De la Cruz Sánchez, Pedro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Sánchez, Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Institucional
Clima Organizacional
Clima Laboral
topic Gestión Institucional
Clima Organizacional
Clima Laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las estrategias de gestión utilizadas constituyen uno de los factores más importantes para alcanzar un óptimo clima y bienestar en la organización. La gerencia es el criterio clave para guiar a las organizaciones sociales y al talento humano; la gerencia es la que traza la filosofía social de la organización en busca de la integración, funcionamiento, participación sobre la base de un concepto de bien común. El clima institucional está asociado al tipo de gestión de la organización existiendo entre ambas una simbiosis. En ese sentido, el uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión que tienen relación con el negativo clima de la organización y con el nivel de participación del docente. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, y en el sistema administrativo de Rensis Likert; a su vez, estas teorías están complementadas con el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord y la Escala Likert.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:18:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6774
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6774/1/BC-2467%20DE%20lA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6774/2/BC-2467%20DE%20lA%20CRUZ%20SANCHEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36f9458d418fc873eb2e307d88fc032f
c7a1009d32218f21e689fe4ec50af913
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893638572605440
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).