Plan estratégico pedagógico para mejorar la identidad nacional en los estudiantes del 4to.grado de primaria de la I.E. Nº 43178 José Olaya Balandra, UGEL Ilo, región Moquegua, 2015.
Descripción del Articulo
La investigación realizada titula Plan estratégico pedagógico para mejorar la identidad nacional en los estudiantes del 4to.grado de primaria de la institución educativa Nº 43178 José Olaya Balandra, UGEL Ilo, Región Moquegua, 2015. La misma que ha tenido por objeto Proceso Enseñanza – Aprendizaje,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Nacional Memoria Histórica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada titula Plan estratégico pedagógico para mejorar la identidad nacional en los estudiantes del 4to.grado de primaria de la institución educativa Nº 43178 José Olaya Balandra, UGEL Ilo, Región Moquegua, 2015. La misma que ha tenido por objeto Proceso Enseñanza – Aprendizaje, que se ha concretado en el objetivo general de diseñar y aplicar un plan estratégico pedagógico fundamentado en la teoría socio cultural, para mejorar la identidad nacional, en los estudiantes del 4to.grado de primaria de la I.E. Nº 43178 José Olaya Balandra, UGEL Ilo, región Moquegua, 2015. La investigación el tipo investigativo es crítico propositivo. El diseño es cuasi experimental. La metodología utilizada en la investigación, estuvo integrada por el método de las ciencias; y, los procesos del análisis, la síntesis, la deducción, la inducción, la concreción y la generalización. La población del estudio estuvo conformada por 63 estudiantes matriculados, de ambos sexos, entre las edades de 11/12 años de edad, turno tarde, procedentes de familias de nivel socioeconómico medio-bajo, en mayor proporción. Al finalizar la investigación, en la evaluación del pre test la identidad nacional es de nivel bajo, en un 68%; mientras que en el post test, se logra una identidad nacional de nivel alto, en un 87%; es decir, la diferencia es significativa entre ambos momentos evaluados; por lo que esta mejora se atribuye al plan estratégico pedagógico empleado. En síntesis, se ha encontrado verificado la hipótesis, en el sentido que: Si se aplica un plan estratégico pedagógico fundamentado en la teoría sociocultural, entonces se mejorará el nivel de identidad nacional en los estudiantes de 4to grado de primaria de la I. E. Nº 43178 José Olaya Balandra, UGEL Ilo, región Moquegua, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).