Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

la presente investigación, se estudiará primero, la drogadicción en su condición de enfermedad que necesita de un tratamiento para poder curarse. La drogadicción en el Perú y específicamente en la ciudad de Chiclayo, cuántas personas padecen esta enfermedad y cuántas de ellas vienen siendo tratadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Celis, Edgar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Arquitectónica
Centro
Rehabilitación
Drogadictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPRG_12e3a0a8e46943a6c4577ecbe2079f4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/253
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Risco Vega, Alberto JoséFernández Celis, Edgar Eduardo2016-10-11T12:33:29Z2016-10-11T12:33:29Z2011BC-TES-3106https://hdl.handle.net/20.500.12893/253la presente investigación, se estudiará primero, la drogadicción en su condición de enfermedad que necesita de un tratamiento para poder curarse. La drogadicción en el Perú y específicamente en la ciudad de Chiclayo, cuántas personas padecen esta enfermedad y cuántas de ellas vienen siendo tratadas en las diferentes comunidades terapéuticas que ofrecen el servicio de rehabilitación en farmacodependencia. Segundo, todos los temas que comprende la rehabilitación de farmacodependientes: modalidades de tratamiento, instituciones que brindan el servicio de rehabilitación, el personal que interviene en el proceso de rehabilitación. Tercero, La rehabilitación de farmacodependientes en la ciudad de Chiclayo: las instituciones que brindan el servicio de rehabilitación en farmacodependencia en la ciudad de Chiclayo, la infraestructura con que cuentan estas instituciones y la población farmacodependiente en proceso de rehabilitación. Cuarto, la arquitectura y la rehabilitación de farmacodependientes, abordará temas relacionados a las teorías arquitectónicas y ejemplos de arquitectura aplicables a este tipo de equipamiento, debido a que no contamos con una tipología de un centro de rehabilitación, trataremos de construir un modelo de centro de rehabilitación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PropuestaArquitectónicaCentroRehabilitaciónDrogadictoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería Civil, Sistemas y ArquitecturaArquitecturahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0731ORIGINALBC-TES-3106.pdfapplication/pdf5509822http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/253/1/BC-TES-3106.pdf09892264d40a9d51a51d5a7831d0979cMD51TEXTBC-TES-3106.pdf.txtBC-TES-3106.pdf.txtExtracted texttext/plain237951http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/253/2/BC-TES-3106.pdf.txtf6f0f2df6d042e93a3ad84cfa2e93623MD5220.500.12893/253oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2532021-08-01 12:41:45.503Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
title Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
spellingShingle Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
Fernández Celis, Edgar Eduardo
Propuesta
Arquitectónica
Centro
Rehabilitación
Drogadictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
title_full Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
title_fullStr Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
title_full_unstemmed Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
title_sort Propuesta arquitectónica de un centro de rehabilitación para drogadictos en la ciudad de Chiclayo
author Fernández Celis, Edgar Eduardo
author_facet Fernández Celis, Edgar Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Risco Vega, Alberto José
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Celis, Edgar Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta
Arquitectónica
Centro
Rehabilitación
Drogadictos
topic Propuesta
Arquitectónica
Centro
Rehabilitación
Drogadictos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description la presente investigación, se estudiará primero, la drogadicción en su condición de enfermedad que necesita de un tratamiento para poder curarse. La drogadicción en el Perú y específicamente en la ciudad de Chiclayo, cuántas personas padecen esta enfermedad y cuántas de ellas vienen siendo tratadas en las diferentes comunidades terapéuticas que ofrecen el servicio de rehabilitación en farmacodependencia. Segundo, todos los temas que comprende la rehabilitación de farmacodependientes: modalidades de tratamiento, instituciones que brindan el servicio de rehabilitación, el personal que interviene en el proceso de rehabilitación. Tercero, La rehabilitación de farmacodependientes en la ciudad de Chiclayo: las instituciones que brindan el servicio de rehabilitación en farmacodependencia en la ciudad de Chiclayo, la infraestructura con que cuentan estas instituciones y la población farmacodependiente en proceso de rehabilitación. Cuarto, la arquitectura y la rehabilitación de farmacodependientes, abordará temas relacionados a las teorías arquitectónicas y ejemplos de arquitectura aplicables a este tipo de equipamiento, debido a que no contamos con una tipología de un centro de rehabilitación, trataremos de construir un modelo de centro de rehabilitación.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3106
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/253
identifier_str_mv BC-TES-3106
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/253/1/BC-TES-3106.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/253/2/BC-TES-3106.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 09892264d40a9d51a51d5a7831d0979c
f6f0f2df6d042e93a3ad84cfa2e93623
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893613078577152
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).