Indemnización por Despido Arbitrario a Trabajadores de Confianza del Régimen Privado
Descripción del Articulo
La presente investigación da a conocer los alcances que ha tenido la intervención de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, como el máximo intérprete de nuestra Carta Magna Nacional, en cuanto a los procesos en los que corresponde conceder indemnización por despido arbitrario a aquellos emp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador de confianza Trabajador de Dirección Indemnización por despido Despido Arbitrario Protección Constitucional Trato Discriminatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación da a conocer los alcances que ha tenido la intervención de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, como el máximo intérprete de nuestra Carta Magna Nacional, en cuanto a los procesos en los que corresponde conceder indemnización por despido arbitrario a aquellos empleados que son calificados como de confianza. Intervenciones de la cual nos permitimos hacer un análisis y sustentar la protección de dichos trabajadores, en normativa tanto internacional como nacional; así como en el derecho al trabajo en sí mismo, derecho a la defensa ante el despido arbitrario, el derecho a no ser discriminado, y el derecho de no ser despedido sino por causa justa. Y precisamente “El derecho de no ser despedido sino por causa justa” está estrechamente vinculado al tema de la presente investigación, ya que la estabilidad de trabajo en el Perú es un lujo que pocos ostentan, dicha situación, puede deberse a muchos factores como malas políticas de estado, la economía, la cultura informal, entre otros; pero, considero que lo que realmente coadyuva a esta difícil realidad es nuestra endeble legislatura; por lo que en atención a ello, es que considero necesario desarrollar el presente proyecto de investigación, por medio del cual se busca encontrar un criterio unificado o consensual, con la finalidad de brindar estabilidad laboral a los trabajadores de confianza inmersos en el régimen laboral privado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).