Diseño de un panel didáctico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor como propuesta para la implementación del laboratorio de la FIME- UNPRG, 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad existe una alta demanda de los sistemas de refrigeración en las industrias, por lo cual los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo necesitan del conocimiento teórico y experimental de dicho sistema. En base a la prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de refrigeración Refrigerante Danfoss |
Sumario: | En la actualidad existe una alta demanda de los sistemas de refrigeración en las industrias, por lo cual los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo necesitan del conocimiento teórico y experimental de dicho sistema. En base a la problemática descrita se propuso el diseño de un panel didáctico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor, donde los estudiantes tendrán a disposición observar su funcionamiento, cambios de sus parámetros de estado al variar las condiciones de trabajo, problemas en la ejecución, procedimientos de operación y observación de sus componentes, complementando los temas de refrigeración estudiados. El sistema propuesto contiene una zona de refrigeración donde la materia a refrigerar es agua líquida la cual ingresa a temperatura ambiente y se refrigera a una temperatura mínima de 0°C, como uso de flujo de trabajo se eligió el refrigerante 134A por su alta disponibilidad y facilidad de uso en la recarga y ante la presencia de fugas. Dispone de equipos de frío como compresor, evaporador, condensador y diferentes dispositivos de expansión (válvula de expansión y tubos capilares), además de componentes de control y protección (controlador, válvula solenoide, presostatos, entre otros) necesarios para el funcionamiento del sistema, por otro lado, en la observación de los parámetros de funcionamiento están los medidores de amperaje y voltaje, un sensor de temperatura y manómetros, sumando un total de S/.2894.1 en equipos y materiales. Los Equipos de producción de frío en su mayoría fueron seleccionados mediante el software ofrecido por Danfoss, CoolSelector2, el cual proporcionó los datos para la evaluación de selección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).