Factores asociados a violencia doméstica durante el embarazo, en establecimientos de salud de la Microrred José Leonardo Ortiz, Agosto-Diciembre 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores asociados a la violencia doméstica en las gestantes atendidas en los establecimientos de salud de la Microrred José Leonardo Ortiz, en el periodo Agosto- Diciembre 2017. Material y Métodos: Estudio analítico transversal. Cuya población de gestantes atendidas en los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia doméstica Tipos de violencia Violencia Psicológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores asociados a la violencia doméstica en las gestantes atendidas en los establecimientos de salud de la Microrred José Leonardo Ortiz, en el periodo Agosto- Diciembre 2017. Material y Métodos: Estudio analítico transversal. Cuya población de gestantes atendidas en los diferentes establecimientos de salud de la microred José Leonardo Ortiz fue de 3288 habitantes y número de muestra fue de 491 gestantes, las cuales fueron seleccionadas por muestreo aleatorio estratificado proporcionado, se aplicó una ficha de datos sociodemográfica, el cuestionario Abuse Assessment Screen (Medición del abuso ejercido) en su versión en español y Escala de Index of Spouse Abuse versión reducida en español. El procesamiento de los datos se realizó a través del análisis univariado de frecuencia de los tipos de violencia, bivariado usando X . Resultados: Se encontró 50,8% de violencia doméstica en gestantes encuestadas. La prevalencia de violencia total cambió significativamente antes (66,7%) y durante el embarazo (50,8%). Solo existe evidencia significativa para la relación violencia doméstica durante la gestación y antecedentes de violencia durante la infancia (p=0,001). Conclusión: Uno de los factores que está relacionado consistentemente con un aumento en el riesgo de violencia en la mujer embarazada, es que haya sido testigo de violencia doméstica durante su niñez. La violencia psicológica durante el embarazo predomina por encima de la violencia física/ sexual. 2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).