Morfina peridural para analgesia postoperatoria inmediata en histerectomía abdominal total en un hospital de Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
Introducción: El dolor postoperatorio inmediato generado por histerectomía tiende a ser de intensidad moderada a severa pudiendo usarse diferentes analgésicos entre ellos los opioides, destacando la morfina, ya que por vía neuro axial ha demostrado una mejoría para el alivio del dolor postoperatorio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Morfina Histerectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: El dolor postoperatorio inmediato generado por histerectomía tiende a ser de intensidad moderada a severa pudiendo usarse diferentes analgésicos entre ellos los opioides, destacando la morfina, ya que por vía neuro axial ha demostrado una mejoría para el alivio del dolor postoperatorio en los diferentes procedimientos quirúrgicos abdominales ginecológicos. Objetivos: Comprobar la disminución del dolor agudo postoperatorio con el uso de morfina a diferentes dosis en anestesia peridural para histerectomía abdominal total. Metodología: Se realizará un estudio experimental tipo ensayo clínico aleatorizado controlado. El tamaño de la muestra se incluirá a toda la población de estudio atendida en el periodo de tiempo descrito y se hará la selección del grupo de casos y controles, mediante aleatorización simple. Para crear nuestra base utilizaremos el programa Excel y el procesamiento de datos el programa SPSS. Para su posterior lectura de análisis crítico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).