Exportación Completada — 

Estrés parental y estrategias de afrontamiento en padres de familia de una institución educativa en tiempos de pandemia. Cartavio-2020

Descripción del Articulo

Debido a la propagación del COVID-2019, los padres de familia tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad de vida, enfrentando diversos agentes estresores mediante el uso de estrategias de afrontamiento individuales. La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre estrés p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanduvi Huamán, Lisseth Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes estresores
Agotamiento emocional
Estándares de estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Debido a la propagación del COVID-2019, los padres de familia tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad de vida, enfrentando diversos agentes estresores mediante el uso de estrategias de afrontamiento individuales. La investigación tuvo como objetivo general, establecer la relación entre estrés parental y las estrategias de afrontamiento en padres de familia de una institución educativa del distrito de Cartavio- 2020, así como, categorizar los niveles de estrés parental, describir las estrategias de afrontamiento predominantes y determinar la relación entre las dimensiones del estrés parental y las estrategias de afrontamiento. La población estuvo constituida por 108 padres de familia de niños del segundo año de formación primaria. El diseño de investigación es descriptivo-correlacional, transversal y no experimental. Se empleó el cuestionario de Estrés Parental, de Richard R. Abidin (1995) en su versión reducida y adaptada al contexto peruano y el Inventario de estimación de afrontamiento al estrés (COPE). Los resultados indican relación positiva entre estrés parental y la estrategia de desentendimiento conductual; los niveles de estrés parental, pertenecieron en su mayoría a la categoría medio con un 67.5%, seguido de la categoría alta con un 16.6%; las estrategias de afrontamiento al estrés predominantes fueron, afrontamiento activo y reinterpretación positiva - desarrollo personal, ambas con un 18.5%; y la estrategia de planificación con un 16.7 %; asimismo, se determinó relación positiva entre las dimensiones malestar paterno del estrés parental, interacción disfuncional padre – hijo y niño difícil, con la estrategia de afrontamiento desentendimiento conductual y relación entre la dimensión malestar paterno del estrés parental y la estrategia postergación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).