Estrategia Didáctica para Mejorar la Expresión y Comprensión Oral en el Área de Comunicación en los Niños y Niñas de 5 Años de la Institución Educativa Inicial No 102, Distrito Chirinos, Provincia San Ignacio, Departamento de Cajamarca, Año 2020

Descripción del Articulo

Las intervenciones en expresión o comunicación oral destacan la importancia de la lengua hablada y la interacción verbal en la sala de clase. Se basan en la idea que las habilidades de comprensión y lectura se benefician con discusiones explícitas, ya sean sobre el contenido, el proceso de aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barco Ramírez, Maribel, Nuñez Castillo, Karing Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación verbal
Habilidades comunicativas
Comprensión lectora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las intervenciones en expresión o comunicación oral destacan la importancia de la lengua hablada y la interacción verbal en la sala de clase. Se basan en la idea que las habilidades de comprensión y lectura se benefician con discusiones explícitas, ya sean sobre el contenido, el proceso de aprendizaje o ambos. Algo que se destaca es comprender que la expresión oral la componen tres características: narrar, mover y conmover. Es importante la expresión oral en la comunicación, porque con ella podemos dejar nuestra huella a través de los tiempos. La comunicación, es lo más importante en la expresión oral. A través de la comunicación el hombre aprende en sociedad, sin ella, nuestra vida seria sin sentido. Con el propósito de destacar y justificar nuestro problema de investigación definimos nuestra metodología expresada en el diseño descriptivo propositiva con enfoque mixto, la población de 12 niños y las técnicas de acopio de información como las guías de observación, de entrevistas y lista de cotejo. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema en relación de las teorías Cognitiva de Jean Piaget, Uno o Enseñanza para la Comprensión de David Perkins y del Aprendizaje de Lev Vigotsky, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Estrategia Didáctica para mejorar la Expresión y Comprensión oral en los niños de 5 años”. Los resultados confirmaron que la expresión y comprensión oral que se desarrolla en el área de comunicación de los niños de 5 años en nuestro ámbito de estudio es deficiente, debido al poco estímulo que imparte el docente al desarrollar sus sesiones, se dedican más al llenando de libros, pintando de hojas, figuras y letras que lejos de contribuir al desarrollo de sus habilidades comunicativas, saturan y pierden su real cometido en los niños, el deficiente desarrollo de fluidez y flexibilidad del pensamiento, no tienen la capacidad para producir, comunicar y expresar ideas, sensaciones y sentimientos, no logran realizar distintas formas o figuras que se pueden crear en un tiempo determinado, se percibe un escaso ejercitamiento de la memoria, no son sensibles para percibir los problemas, necesidades, actitudes y sentimientos de los otros, no sienten libertad, ni seguridad absoluta para expresarse. Se agrega la indiferencia docente, lo que amerita de una estrategia didáctica. Concluimos como logros de la investigación, por un lado, haber justificado el problema de investigación y haber elaborado la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).