Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda el estudio realizado por la autora sobre el mejoramiento del clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo, a través del diseño de una Propuesta de cultura organizacional, ya que en los tiempos actuales demandan la sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Delgado, Liz Astrik
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Interacción social
Recursos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_105860a6887962e30951b3be4281c328
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7651
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Castro Kikuchi, Jorge IsaacChapoñan Delgado, Liz Astrik2019-11-28T06:51:46Z2019-11-28T06:51:46Z2019-08-19https://hdl.handle.net/20.500.12893/7651Este trabajo aborda el estudio realizado por la autora sobre el mejoramiento del clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo, a través del diseño de una Propuesta de cultura organizacional, ya que en los tiempos actuales demandan la solución de esta problemática tan álgida. Asimismo, constituye un tema de interés en todas las instituciones educativas de nivel superior por cuanto ayuda a mejorar la gestión universitaria. De esta manera, el problema está dado por las deficiencias en las relaciones humanas tanto de docentes, administrativos y estudiantes, que no permiten desarrollar formas adecuadas de convivencia dentro de la Universidad de Chiclayo y por ende existe la necesidad de optimizar el clima institucional en la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo El objeto de la investigación es el Clima Institucional, y el campo de acción es la Cultura Organizacional. El objetivo: Proponer un modelo de cultura organizacional para mejorar el Clima Institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo. El aporte teórico fundamental de la investigación radicará en la estructuración de una propuesta de un modelo de cultura organizacional, basada en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y Elton Mayo. La significación práctica de la investigación está en la concepción del modelo de cultura organizacional acercándose a las demandas del contexto social La actualidad del trabajo radica en la búsqueda de nuevas modalidades de gestionar los recursos humanos y mejorar el clima institucional de las instituciones Educativas.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Clima laboralInteracción socialRecursos humanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-3682 CHAPOÑAN DELGADO.pdfBC-3682 CHAPOÑAN DELGADO.pdfapplication/pdf1416108http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7651/1/BC-3682%20CHAPO%c3%91AN%20DELGADO.pdfe19ffc21e3a9f88f7fdfa0a95d86abbeMD51TEXTBC-3682 CHAPOÑAN DELGADO.pdf.txtBC-3682 CHAPOÑAN DELGADO.pdf.txtExtracted texttext/plain148519http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7651/2/BC-3682%20CHAPO%c3%91AN%20DELGADO.pdf.txt6f20166158b4a34b27a1fbd9fb57abddMD5220.500.12893/7651oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76512021-08-03 06:17:05.545Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
title Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
spellingShingle Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
Chapoñan Delgado, Liz Astrik
Clima laboral
Interacción social
Recursos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
title_full Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
title_fullStr Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
title_sort Propuesta de modelo de cultura organizacional para mejorar el clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo -2017.
author Chapoñan Delgado, Liz Astrik
author_facet Chapoñan Delgado, Liz Astrik
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Chapoñan Delgado, Liz Astrik
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima laboral
Interacción social
Recursos humanos
topic Clima laboral
Interacción social
Recursos humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Este trabajo aborda el estudio realizado por la autora sobre el mejoramiento del clima institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo, a través del diseño de una Propuesta de cultura organizacional, ya que en los tiempos actuales demandan la solución de esta problemática tan álgida. Asimismo, constituye un tema de interés en todas las instituciones educativas de nivel superior por cuanto ayuda a mejorar la gestión universitaria. De esta manera, el problema está dado por las deficiencias en las relaciones humanas tanto de docentes, administrativos y estudiantes, que no permiten desarrollar formas adecuadas de convivencia dentro de la Universidad de Chiclayo y por ende existe la necesidad de optimizar el clima institucional en la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo El objeto de la investigación es el Clima Institucional, y el campo de acción es la Cultura Organizacional. El objetivo: Proponer un modelo de cultura organizacional para mejorar el Clima Institucional de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Particular de Chiclayo. El aporte teórico fundamental de la investigación radicará en la estructuración de una propuesta de un modelo de cultura organizacional, basada en las teorías de Rensis Likert, Abraham Maslow y Elton Mayo. La significación práctica de la investigación está en la concepción del modelo de cultura organizacional acercándose a las demandas del contexto social La actualidad del trabajo radica en la búsqueda de nuevas modalidades de gestionar los recursos humanos y mejorar el clima institucional de las instituciones Educativas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T06:51:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7651
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7651
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7651/1/BC-3682%20CHAPO%c3%91AN%20DELGADO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7651/2/BC-3682%20CHAPO%c3%91AN%20DELGADO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e19ffc21e3a9f88f7fdfa0a95d86abbe
6f20166158b4a34b27a1fbd9fb57abdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893654959751168
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).