Programa Administrativo para Lograr una Óptima Gestión de Calidad Académica y un Eficiente Liderazgo en la Institución Educativa Nº 15023 del Distrito de Buenos Aires – Morropón

Descripción del Articulo

El problema que se aborda, está centrado en la necesidad de desarrollar en los directivos la capacidad de ejercer un eficiente liderazgo gerencial y demostrar una gestión de calidad académica con el personal docente, administrativo y alumnos. Para el logro de esta investigación se planteó el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinguel Ticliahuanca, Tesy del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad académica
Liderazgo eficiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema que se aborda, está centrado en la necesidad de desarrollar en los directivos la capacidad de ejercer un eficiente liderazgo gerencial y demostrar una gestión de calidad académica con el personal docente, administrativo y alumnos. Para el logro de esta investigación se planteó el objetivo general Proponer un Programa administrativo para lograr una óptima gestión de calidad académica y un eficiente liderazgo en la institución educativa Nº 15023 del distrito de Buenos Aires – Morropón. El presente trabajo se cimenta en los fundamentos de la teoría constructivista; la cual nos explica que los seres humanos adquieren sus conocimientos, a partir de su forma de pensar e interpretar la información a partir de su perspectiva y la teoría de la administración educativa, es definida como un sistema o proceso, con el cual se organiza, dirige, estructura y da vida la implementación de un servicio educativo a un medio social que lo requiere, con la finalidad de impartir enseñanza-aprendizaje que permita a los estudiantes aprender, tomando en cuenta sus necesidades cognitivas, de aplicación, personales y sociales La muestra utilizada corresponde a doce docentes del nivel primer pertenecientes a la Institución Educativa, a los cuales se les aplicó una ficha de observación, la cual mide los siguientes indicadores: inadecuado clima organizacional, usos poco convenientes de las formas de liderazgo y una deficiente conducción institucional. Se propone un programa administrativo para lograr una óptima gestión de calidad académica y un eficiente liderazgo en la institución educativa para que los directivos desarrollarán estrategias de liderazgo propiciando la participación de su personal en las diferentes actividades, tomando las ideas buenas en beneficio de la institución y teniendo dominio científico para orientar los trabajos pedagógicos con monitoreo constantes. Asimismo, permitió conocer los diferentes tipos de liderazgo y el liderazgo más adecuado para ejercerlo, también conocer la gestión pedagógica y lo que comprende para poder comprometer las estrategias que se brinda en la propuesta de gestión pedagógica de esta manera facilitará el trabajo del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).