Estrategias de competitividad para lograr un eficiente emprendimiento en los jóvenes de la región de Moquegua - 2020

Descripción del Articulo

En esta investigación se tiene como objetivo principal determinar las estrategias de competitividad para lograr un eficiente emprendimiento en los jóvenes de la región de Moquegua – 2020”. La metodología de esta investigación fue de tipo descriptivo – correlacional debido a que describe las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Romero, Arturo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11296
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Eficiente
Emprendedor
Moquegua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se tiene como objetivo principal determinar las estrategias de competitividad para lograr un eficiente emprendimiento en los jóvenes de la región de Moquegua – 2020”. La metodología de esta investigación fue de tipo descriptivo – correlacional debido a que describe las variables de la investigación y estudia la relación entre ellas. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario mediante el cual se realizó la recolección de datos que se aplicó a los jóvenes de 14 a 19 años en el distrito de Moquegua que en su totalidad fueron 17 173 jóvenes, obteniendo como muestra a 376 personas del distrito de Moquegua. Los resultados mostraron correlación significativa y positiva entre la percepción de los encuestados respecto a las estrategias de competitividad y el emprendimiento (rs=.602; p=.000). De igual manera, se encontró correlación positiva entre el emprendimiento y las estrategias de mercadotecnia (rs=.612; p=.000), capital humano (rs=.522; p=.000) y liderazgo (rs=.458; p=.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).