Exportación Completada — 

Modelo de Habilidades Sociales para mejorar la Convivencia Escolar de los Estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa, Primaria de Menores, N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque.

Descripción del Articulo

El logro del objetivo general de este trabajo ha permitido la presentación de un Modelo de habilidades sociales sustentado en las teorías de las Ciencias de la Educación: Psicología educativa, Sociología de la educación y ciencias de la comunicación con la finalidad de coadyuvar el desarrollo de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Sánchez, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades de Comunicación
Convivencia escolar
Estrategias psicopedagógicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El logro del objetivo general de este trabajo ha permitido la presentación de un Modelo de habilidades sociales sustentado en las teorías de las Ciencias de la Educación: Psicología educativa, Sociología de la educación y ciencias de la comunicación con la finalidad de coadyuvar el desarrollo de una adecuada convivencia escolar de los estudiantes de 4to. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 10022 “Miguel Muro Zapata”, Chiclayo, Lambayeque; de tal manera que se generen interrelaciones positivas, coexistencia pacífica y un adecuado cumplimiento de los objetivos educativos institucionales, dentro de un clima apropiado para el desarrollo integral de los estudiantes, de esta comunidad educativa. Para lograr este resultado, el investigador, siguió los procesos de la siguiente metodología: se elaboró el diagnóstico necesario para conocer las características que presenta el problema estudiado y su respectivo proceso en el que fuera identificado, así también sus indicadores sintetizados como ausencia de interrelaciones positivas, interrupciones en la coexistencia pacífica e inadecuado cumplimiento de los objetivos educativos; asimismo formuló el Marco Teórico que permitió la descripción y explicación del problema, la elaboración de los instrumentos de la investigación, la interpretación de los resultados y la elaboración del Modelo de habilidades sociales; para, finalmente presentar los resultados de la investigación, el modelo Teórico y el desarrollo de la propuesta; en efecto el resultado final es una contribución pedagógico didáctico para el desarrollo formal de los contenidos científicos, de las habilidades y competencias que exige la educación en el presente ciclo vivencial lleno de complejidades, incertidumbres y retos socio educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).