Gestión pedagógica para lograr aprendizajes significativos en el área de comunicación de los niños de segundo grado de la Institución Educativa de menores N° 10022 Miguel Muro Zapata. Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación surge de la problemática evidenciada en la I.E. de Menores N° 10022 Miguel Muro Zapata donde los niños de segundo grado de educación primaria presentaban bajos niveles de aprendizaje en el área de comunicación observándose estudiantes desmotivados y con rechazo p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Gestión Pedagógica Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación surge de la problemática evidenciada en la I.E. de Menores N° 10022 Miguel Muro Zapata donde los niños de segundo grado de educación primaria presentaban bajos niveles de aprendizaje en el área de comunicación observándose estudiantes desmotivados y con rechazo por el área, con escaso apoyo y atención de los padres de familia. Ante esta problemática que afecta su proceso de aprendizaje se planteó como objetivo general: Diseñar, elaborar y aplicar un programa de gestión pedagógica para optimizar los aprendizajes de las niñas y los niños de segundo grado de primaria en el área de comunicación en la Institución Educativa de Menores N° 10022 Miguel Muro Zapata de Chiclayo. Siendo la hipótesis: Si se diseña, elabora y aplica un programa de gestión pedagógica, sustentado en las teorías científicas de Von Bertalanfly y César Coll entonces se contribuye a optimizar el aprendizaje significativo en el área de comunicación de las niñas y los niños del segundo grado de educación primaria de la Institución Educativa de Menores N° 10022 Miguel Muro Zapata. El tipo de investigación es cuasi experimental con propuesta. En cuanto al procesamiento de los datos se utilizó el cálculo, selección, clasificación y ordenación de tablas o cuadros, debidamente codificados y tabulados y sometidos al tratamiento estadístico para determinar el significado de las relaciones entre gestión pedagógica y aprendizajes significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).