Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo establecer cuál fue el efecto de un programas de habilidades sociales dirigido para víctimas de Bullying de diferentes edades en alumnas del 1 Ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo El grupo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Gálvez, Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos
Programa
Habilidades
Sociales
Víctimas
Bullying
Estudiantes
Ciclo
Escuela
Enfermería
Universidad
Privada
Antenor
Orrego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_0c1a5d2f4df1bc9392532e08a5ccc08f
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7066
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Altamirano Delgado, Laura IsabelMorales Gálvez, Edith2019-11-28T05:25:00Z2019-11-28T05:25:00Z2013BC-TES-4741https://hdl.handle.net/20.500.12893/7066La presente investigación tuvo por objetivo establecer cuál fue el efecto de un programas de habilidades sociales dirigido para víctimas de Bullying de diferentes edades en alumnas del 1 Ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo El grupo de estudio estuvo conformada por 60 adolescentes, (10 Grupo Experimental y 10 Grupo Control) con un muestreo intencional. El tipo de investigación fue Experimental Pura, trabajada con un diseño con preprueba posprueba y grupo control. Se utilizó el instrumento denominado Auto-Test Cisneros, el cual fue creado en España por lñaki Piñuel y Araceli Oñate en 2005, en el cual se encontraron diferencias altamente significativas (p<.01) entre el grupo experimental y el grupo control entre la media del pre y pos test. Revelando así que el programa de habilidades sociales redujo los niveles de Bullying en el grupo experimental.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EfectosProgramaHabilidadesSocialesVíctimasBullyingEstudiantesCicloEscuelaEnfermeríaUniversidadPrivadaAntenorOrregohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMagíster en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro19107720.500.12893/7066oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70662021-08-03 06:20:59.997Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
title Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
spellingShingle Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
Morales Gálvez, Edith
Efectos
Programa
Habilidades
Sociales
Víctimas
Bullying
Estudiantes
Ciclo
Escuela
Enfermería
Universidad
Privada
Antenor
Orrego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
title_full Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
title_fullStr Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
title_full_unstemmed Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
title_sort Efectos de un Programa de Habilidades Sociales en Víctimas de Bullying en Estudiantes de I ciclo de la escuela de enfermería de la universidad privada Antenor Orrego - 2013
author Morales Gálvez, Edith
author_facet Morales Gálvez, Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Delgado, Laura Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Gálvez, Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos
Programa
Habilidades
Sociales
Víctimas
Bullying
Estudiantes
Ciclo
Escuela
Enfermería
Universidad
Privada
Antenor
Orrego
topic Efectos
Programa
Habilidades
Sociales
Víctimas
Bullying
Estudiantes
Ciclo
Escuela
Enfermería
Universidad
Privada
Antenor
Orrego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tuvo por objetivo establecer cuál fue el efecto de un programas de habilidades sociales dirigido para víctimas de Bullying de diferentes edades en alumnas del 1 Ciclo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de la ciudad de Trujillo El grupo de estudio estuvo conformada por 60 adolescentes, (10 Grupo Experimental y 10 Grupo Control) con un muestreo intencional. El tipo de investigación fue Experimental Pura, trabajada con un diseño con preprueba posprueba y grupo control. Se utilizó el instrumento denominado Auto-Test Cisneros, el cual fue creado en España por lñaki Piñuel y Araceli Oñate en 2005, en el cual se encontraron diferencias altamente significativas (p<.01) entre el grupo experimental y el grupo control entre la media del pre y pos test. Revelando así que el programa de habilidades sociales redujo los niveles de Bullying en el grupo experimental.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4741
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7066
identifier_str_mv BC-TES-4741
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893707927519232
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).