El desarrollo de colecciones en la Oficina de Biblioteca de la Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

Sistematiza los procesos relacionados con el desarrollo de la colección (DC) de la Oficina de la Biblioteca (OBLI) de la Universidad Privada Anteno Orrego (UPAO)., apoyando así el logro de los objetivos de la universidad: la formación profesional y la creación de nuevos conocimientos mediante la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo López, Omar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de colecciones (Bibliotecas)
Bibliotecas universitarias
Universidad Privada Antenor Orrego (Trujillo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Sistematiza los procesos relacionados con el desarrollo de la colección (DC) de la Oficina de la Biblioteca (OBLI) de la Universidad Privada Anteno Orrego (UPAO)., apoyando así el logro de los objetivos de la universidad: la formación profesional y la creación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, y al mismo tiempo poder cumplir con los requisitos de licenciamiento institucional establecidos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU) y la acreditación de los programas estudio de acuerdo a las normas del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). De dicha forma, el trabajo se realizará por etapas: en la primera se presenta el problema, objetivos y justificación, y en la segunda parte se recopila, analiza información teórica y investigaciones ya realizadas sobre el desarrollo de las colecciones. En la tercera parte, se describen aspectos de la entidad como (fines, objetivos, contexto, usuarios, servicios, colecciones); en la cuarta, se exponen las actividades desarrolladas en la OBLI. Finalmente, después de realizara un análisis, se elabora un documento oficial que contiene una propuesta de prácticas para el desarrollo de colecciones satisfactorias, necesidades y requisitos de información de los usuarios y un uso más eficaz de los recursos de información, al cual se le denomina “Política de Desarrollo de Colecciones”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).