Bacterias rizosféricas y endófitas solubilizadoras de fosfato aisladas de Asparagus officinalis L. y su potencial como promotoras de crecimiento en plantas
Descripción del Articulo
El fosforo es un macronutriente esencial para los vegetales; sin embargo, en el suelo su disponibilidad es limitada. En la rizósfera y raíces de Asparagus officinalis L. “espárrago” se aislaron y caracterizaron bacterias solubilizadoras de fosfato con el objetivo de determinar su potencial como prom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asparagus officinalis Bacterias solubilizadoras Índice de solubilización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El fosforo es un macronutriente esencial para los vegetales; sin embargo, en el suelo su disponibilidad es limitada. En la rizósfera y raíces de Asparagus officinalis L. “espárrago” se aislaron y caracterizaron bacterias solubilizadoras de fosfato con el objetivo de determinar su potencial como promotoras de crecimiento en plantas. Las bacterias rizosféricas y endófitas solubilizadoras en agar NBRIP se reconocieron por los halos de solubilización alrededor de las colonias y el índice de solubilización (IE) se determinó a las 48, 72 y 96 horas. Los cincos cultivos de bacterias con los mayores IE se inocularon por aspersión en coronas de espárrago cultivar UC-157 F2. En condiciones de invernadero, cada 15 días, durante 60 días, se determinó la altura de las plantas y a los 60 días se contaron los tallos. Las bacterias rizosféricas y endófitas solubilizadoras de fosfato tricálcico, alcanzaron IS de 4,3 a 13 mm (rizosféricas) y 4,3 a 7,0 mm (endófitas). Las bacterias seleccionadas incrementaron la altura (IE= 28,22 a 85,53%) y el número de tallos (49,81 a 249,43%) de las plantas de espárrago, demostrándose su potencial de promoción de crecimiento vegetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).